Page 11 - Inteligencia artificial
P. 11
Uso de hardware paralelo
Las computadoras de la quinta generación contienen una gran cantidad de
microprocesadores que trabajaban en forma paralela, es decir, son capaces de
ejecutar miles de instrucciones diferentes de forma simultánea.
Esto ha permitido que las computadoras y teléfonos inteligentes posean
reconocimiento de voz e imágenes.
Hoy día las máquinas son activadas por la voz del usuario pudiendo responder
a palabras que provienen de diferentes lenguas y dialectos, lo que hace que por
un lado las máquinas hayan dejado atrás el uso de lenguajes especializados
aproximándose cada vez más al lenguaje natural; y por otro, cuenten con la
capacidad de traducción entre lenguajes pudiendo identificar múltiples idiomas.
Aplicación de programación heurística
Hace referencia al tipo de programación que se ha implementado en la quinta
generación, la cual dota a la computadora de capacidad para reconocer patrones
y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.
La idea es que la máquina pueda recordar resultados previos e incluirlos en el
proceso a través de la aplicación de sistemas expertos que basados en la
inteligencia artificial buscan que la computadora realice por sí sola un proceso
de toma de decisiones.
Características más notables
Una mayor velocidad y mayor miniaturización de sus elementos.
La posibilidad de conexiones con cualquier tipo de red como con otros
dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible
la salida y la entrada de información.
La inteligencia artificial permitió el desarrollo de un lenguaje natural, la
capacidad para la traducción de diversos lenguajes de forma rápida y con gran
eficiencia, así como también, el reconocimiento de palabras generado a partir
de la voz. Esta inteligencia también permitió la resolución efectiva de
procedimientos matemáticos.
10
Diego Hernández García