Page 4 - ph
P. 4
Concepto ácido y básico como rangos del pH
Antes de entrar en el concepto de pH per se, debemos comprender el significado
de ácido y de base. La palabra ácido viene del latín “acidus” y se refiere al
característico olor y sabor que tienen estas sustancias. Este término fue acuñado
en 1.661 por el prestigioso químico inglés y padre de la química moderna, Robert
Boyle, que resumió las propiedades fundamentales de las sustancias ácidas con
estas características:
Poseen sabor ácido
Son corrosivos
Cambian el papel tornasol a tonos rojizos
Teoría Iónica de Arrhenius
Hasta este punto, la idea de ácido y base es más que nada anecdótica, porque no
fue hasta 1.884 que el científico nobel Arrhenius les dió una definición más
cercana a la que hoy día se usa. Arrhenius desarrolló la Teoría Iónica, en la cual
afirmaba que los compuestos se disocian en el agua a modo de complejos
cargados, a los que denominó iones. Para verlo más fácil, pongamos el ejemplo
de la sal disuelta en agua:
H2O
+
–
NaCl(s) → Na (aq) + Cl (aq)
Amplió este concepto años más tarde, explicando que los ácidos son sustancias
+
que se ionizan al disolverse en agua liberando un ión hidrógeno (H ) y un ión
negativo correspondiente al resto de la sustancia, como en el caso del ácido
clorhídrico (HCl) aquí mostrado.