Page 8 - Revista
P. 8
pH del suelo:
Es una medida de acidez o alcalinidad del suelo y está considerada una variable
importante de los suelos ya que afecta la absorción de minerales por parte de las plantas.
Es decir, perjudica el desarrollo de las plantas y la actividad biológica del suelo.
Los niveles recomendables de pH del suelo tienen una medida entre 5,5 y 7. Sin
embargo, existen plantas que crecen y se desarrollan en ambientes extremos donde los
niveles de acidez o alcalinidad del suelo son muy variables. Por otra parte, las medidas de
pH que se utilizan para llevar a cabo la agricultura de ciertos alimentos pueden variar.
El concepto de pH lo utilizamos constantemente sin darnos cuenta, pues forma
parte de nuestro día a día, por ejemplo, nuestro champú es de pH neutro,
hacemos dietas alcalinas, cae lluvia ácida… Neutro, ácido o alcalino, son
terminologías relacionadas con el pH.
Encontramos las siguientes definiciones:
Ácido: Agrio, de sabor de agraz o vinagre, o parecido a el. Cualquiera de las
sustancias de sabor agrio, solubles en agua, la cual enrojece la tintura del
tornasol. Químicamente considerados, los ácidos contienen hidrógeno y
un radical negativo; aquel puede ser reemplazado elementos o radicales positivos
para formar sales.
Básico: Perteneciente o relativo a la base o bases sobre que se sustenta
algo, fundamental. En química, se aplica a la sustancia que tiene la propiedad de
combinarse con los ácidos para formar sales.
Neutro: Que no presenta ninguno de dos caracteres opuestos. (…) En química, se
refiere al compuesto químico que no tiene carácter ácido ni básico. Se dice de las
moléculas que no se mueven en un campo eléctrico, bien por no poseer carga o
por tenerlas compensadas.