Page 13 - la vuelta al mundo en 80 diasss_Neat
P. 13
gió, según los entendidos, con el despuntar del Re-
nacimiento —no hay acuerdos claros con esto— y
que continuó hasta mediados de la década de los
setenta, del siglo pasado, claro está —su final tam-
poco está claramente determinado e incluso hay
quienes dicen que la modernidad no ha concluido.
En el caso de La vuelta al mundo en 80 días, nos
18 ubicamos específicamente en un período histórico
que se inició en Gran Bretaña durante la segunda
mitad del siglo XVIII y que se conoció con el nom-
bre de Revolución Industrial. Eran tiempos de
máquinas, de construcción de vías, de medios de
transporte, tiempos en los que el hombre investi-
gaba, producía y tenía una fe absoluta en el futu-
ro. Época de descubrimientos, época en la que se
pensaba que gracias al uso de la razón, el hombre
se liberaría de todas las ataduras que impedían su
evolución. Atrás quedaba la Edad Media, el domi-
nio del pensamiento religioso sobre las cosas del
hombre. La fe religiosa había girado hacia la fe
en el hombre. El hombre era un creador, el centro
de sí mismo, dejaba atrás los oscurantismos para
buscar un mañana lleno de luz. Las máquinas se
convirtieron en los motores de esa luz futura. Ta-