Page 2069 - Santa Biblia
P. 2069
Fotografías de lugares mencionados en las Escrituras
27–28). En el monte Ebal, Josué erigió un monu- gentiles (Hech. 10). Orson Hyde desembarcó en
mento que tenía la ley de Moisés y luego leyó este lugar para dedicar la Tierra Santa en 1841.
la ley a los israelitas (Josué 8:30–35). Enterraron 21. El valle de Jezreel
los huesos de José en Siquem (Josué 24:32).
18. Dotán, Samaria La fotografía se tomó desde la cima del monte
Tabor, mirando hacia el oeste, hacia una par-
Esta región de la Tierra Santa se caracteriza por te del valle de Jezreel. Aunque por lo general
sus cadenas montañosas y sus valles, y por ser el valle de Jezreel se considera un único valle
una buena zona de pastoreo. Cuando los israe- extenso, es en realidad una serie de valles que
litas se establecieron en estas tierras, se dio esta unen las llanuras de Aco con el valle del Jor-
región a la tribu de Manasés. dán y la región del mar de Galilea. El valle de
Acontecimientos importantes: José fue vendido Meguido, por ejemplo, está en la parte occiden-
para Egipto en el valle de Dotán (Gén. 37:12– tal de dicho valle. El valle de Jezreel era la ruta
28). Abdías salvó a cien profetas, escondiéndo- principal de oriente a occidente a través de la
los en cuevas cuando Jezabel intentó matar a los Tierra Santa entre el mar Mediterráneo, al oeste,
profetas de Israel (1 Rey. 18:13). El ejército sirio y el valle del Jordán, al este.
rodeó a Eliseo y a su criado, a quienes el Señor Acontecimientos importantes: La ruta principal
salvó milagrosamente (2 Rey. 6:13–23). que comunicaba Egipto con Mesopotamia pa-
19. Cesarea, la llanura de Sarón y el monte saba por este valle, y muchas batallas se libra-
ron allí (Jue. 1:22–27; 5:19; 2 Rey. 23:29–30). El
Carmelo último y gran conflicto armado de esta región
La fotografía se tomó mirando hacia el norte del comenzará con la batalla de Armagedón, que se
antiguo puerto marítimo de Cesarea. También peleará inmediatamente antes de la segunda ve-
se ve la cadena montañosa del Carmelo como nida del Salvador; el nombre Armagedón deri-
fondo en la parte superior de la foto. va de “Har Megiddon”, que significa “montaña
Acontecimientos importantes: Elías el profeta hizo de Meguido” (Ezeq. 38; Joel 3:9–14; Zac. 14:2–5;
frente a los profetas falsos de Baal en el monte Apoc. 16:14–16).
Carmelo (1 Rey. 18). En los tiempos antiguos, 22. El monte Tabor
la Vía Maris (camino de la costa) era una carre-
tera importante que pasaba al este de Cesarea. La fotografía se tomó mirando hacia el noroes-
Después de una visión extraordinaria que tuvo te. La llanura que rodea el monte Tabor es el
mientras se encontraba en Jope, Pedro dio co- valle de Jezreel, que también se conoce como la
mienzo a su ministerio entre los gentiles, predi- llanura de Esdraelón. Nazaret se encuentra en
cando primero a un centurión romano llamado las colinas más allá del monte Tabor.
Cornelio que vivía en Cesarea (Hech. 10). Felipe Acontecimientos importantes: Débora y Barac reu-
predicó y vivió en este lugar, y tuvo cuatro hijas nieron allí los ejércitos del Señor para combatir
que también profetizaban (Hech. 8:40; 21:8–9). contra Jabín, rey de Hazor (Jue. 4:4–14). Según
Pablo estuvo preso en esta ciudad durante dos la tradición, el monte Tabor es uno de los lu-
años (Hech. 23–26), y predicó a Félix, a Festo y a gares donde pudo haber ocurrido la Transfigu-
Herodes Agripa II, quien le dijo: “Por poco me ración de nuestro Salvador (Mateo 17:1–9); el
persuades a ser cristiano” (Hech. 26:28). otro lugar es el monte Hermón. (Véase “Trans-
20. Jope figuración” en la Guía para el Estudio de las
Escrituras.)
Se tomó la fotografía mirando hacia el noroeste
y en ella se ve la ciudad portuaria de Jope. 23. El mar de Galilea y el monte de las
Bienaventuranzas
Acontecimientos importantes: Jonás fue a Jope
para embarcarse en una nave rumbo a Tarsis La fotografía se tomó mirando hacia el suroeste,
(Jonás 1:1–3). Salomón, y luego Zorobabel, hi- desde el ángulo noroeste del mar de Galilea, un
cieron entrar por el puerto de Jope la madera lago de agua dulce. En la orilla más lejana, en
de cedro del Líbano para construir los templos el extremo izquierdo de la fotografía, se ve Ti-
(2 Cró. 2:16; Esd. 3:7). En esta ciudad, Pedro re- berias. Se cree que el cerro que está en el centro
sucitó a Tabita, conocida también como Dorcas de la foto es el monte de las Bienaventuranzas.
(Hech. 9:36–43); y tuvo la visión de los animales Hacia la izquierda está Capernaúm, aunque no
limpios y de los inmundos, la que le dio a enten- se ve en la foto.
der que debía comenzar el ministerio entre los Acontecimientos importantes: El Salvador ejerció