Page 16 - nov2018
P. 16

ercedes Casado Rodríguez, una   MERCEDES CASADO                   gran mayoría de 65 años y una minoría de
              mujer de armas tomar, femi-                                       30 a 55 años. O no lo hemos sabido hacer
       Mnista y luchadora social, una             Asamblea de Mujeres           bien o la gente joven está por otros derro-
       mujer que ha sobrepasado los 70 años y      Clara Campoamor              teros, pero nos cuesta llegar a ese sector
       que sigue luchando día a día por alcanzar                                de la población que se cree que ya está
       la igualdad real entre hombres                                                   todo conseguido, y no es verdad
       ella misma resalta. Mucho tuvo “Debemos seguir luchando                          porque el día a día de las muje-
       y mujeres y no funcional, como
                                                                                        res jóvenes es continuamente
       que ver en ello su amor por la                                                   una traba. Las limitaciones y la
       literatura, la poesía, la pintura,  para implantar una                           discriminación están ahí. Si
       el teatro, una mecha que en-                                                     están estudiando en la universi-
       cendieron los maestros nacio-   asignatura de igualdad                           dad, llegan al denominado techo
       nales que tuvo en su infancia,                                                   de cristal y por ahí no avanzan.
       en Pinos Puente, su pueblo                                                       Si están trabajando en la em-
       natal, un pueblo de La Vega im-  en el currículum escolar”                       presa privada, se encuentran
       pregnado totalmente por el es-                                                   con una brecha salarial que es
       píritu de Federico García                                                        bastante grande.
       Lorca.
                                                                                Siguen muriendo mujeres asesina-
       ¿Cuándo empieza su conciencia fe-                                        das por sus parejas o exparejas, en
       minista y su integración en asocia-                                      la provincia de Granada con espe-
       ciones y colectivos de mujeres?A                                         cial incidencia. ¿En qué estamos fa-
       finales de los 60 me fui a Barcelona, tra-                                llando? La clave fundamental es la
       bajé en la clínica Quirón y en la Ciudad Sa-                             educación desde pequeños. Hay que inci-
       nitaria Vall d’Hebron como auxiliar de                                   dir en una política de igualdad, en que los
       enfermería. Y cuando regresé a Granada                                   niños respeten a las niñas, las niñas a los
       en el año 72, trabajé hasta mi jubilación en                             niños, desde el colegio, desde las casas y
       el Hospital Maternal. Por aquellos años se                               desde todos los estamentos. Debemos se-
       estaba formando el barrio de Los Vergeles                                guir luchando por conseguir implantar en
       y entré a formar parte de la Asociación de                               el curriculum escolar una asignatura de
       Vecinos de El Zaidín-Vergeles. Fue allí, en                              igualdad. Estamos en octubre y ya tene-
       el movimiento vecinal, donde arrancó mi                                  mos 76 mujeres muertas, de las cuales 6
       militancia social. Ahora que tengo más                                   son niñas y un niño, es una cifra de 83 per-
       formación, reconozco que he sido una fe-                                 sonas muertas por la violencia de género.
       minista sin saber que lo era por falta de                                En Granada, son 5. Es una lacra. Y, por lo
       formación teórica. Pero a lo largo de mi                                 menos, nuestro país reconoce la violencia
       vida, en mi día a día y en todos los sitios                              que antes llamábamos terrorismo domés-
       sociales, he trabajado por los derechos de                               tico. Hay otros países en los que, por des-
       la mujer y siempre he pertenecido a una                                  gracia, eso no se da aunque el día sea
       clase social donde la lucha de la mujer era                              mundial contra la violencia de género. De-
       imprescindible para llegar a conquistar                                  bemos incidir más en la educación. Ampa-
       una igualdad.                       tatutos sí que estaba el llegar a una igual-  rándonos ya en las leyes que hay, tanto a
                                           dad plena. La fundamos a raíz de unas jor-  nivel andaluz como a nivel estatal, dotar
       ¿Y su vínculo con La Zubia cuándo   nadas que hubo de salud, nos gustó la idea,  de presupuesto a los centros de la mujer
       nace? Cuando vivía en el barrio Zaidín-  y un grupo de ocho o diez mujeres funda-  para formación, para defensa, dotar de es-
       Vergeles, llegábamos a pasear a La Zubia,  mos la asamblea. Le pusimos el nombre de  pecialistas a los cuerpos de seguridad del
       nos enamoramos de la gente y nos vinimos  Clara Campoamor en memoria de la dipu-  estado, de abogados… Estamos viendo que
       a vivir aquí. En aquellos momentos La  tada republicana que más luchó en España  los mismos jueces en los Juzgados de Fa-
       Zubia no llegaba ni a 5.000 habitantes. Nos  por que las mujeres tuviéramos derecho al  milia escuchan a las víctimas y se ríen de
       encantó por estar muy cerca de las monta-  voto. Ahí arrancamos y todavía seguimos.  ellas. Tenemos que incidir. No estamos
       ñas, de La Vega, y porque era un pueblo  Y por mucho tiempo más. Eso esperamos,  dando los pasos tan grandes como tan
       también muy reivindicativo, con unas mu-  pero siempre estamos viendo que las jóve-  grande es el problema que tenemos.
       jeres muy libres porque estaba la fábrica  nes se incorporen porque nosotras ya esta-
       del telar que daba empleo a 350 mujeres.  mos muy mayores. Yo me incorporé con  ¿Qué opinión tiene de la apertura
       En nuestro inicio aquí en La Zubia, estuvi-  unos 40 años y ya hace 32, pues échale  del Centro de Igualdad en La
       mos en un club que se llamaba Blat, que era  cuentas…                    Zubia? Todo lo que sean recursos para
       cultural y deportivo. Y así empecé a parti-                              ayudar a las mujeres es positivo. Si la Ley
       cipar en la vida social del pueblo.  ¿Se está dando ese relevo genera-   marca que todos los ayuntamientos que
                                           cional necesario? O es el momento so-  tengan más de 10.000 habitantes pueden
       Una de las fundadoras de la Asam-   cial que vivimos en España o es que las  tener un centro con unos recursos pro-
       blea de Mujeres Clara Campoamor     mujeres jóvenes se creen que ya hemos  pios, como abogadas, informadoras… para
       de La Zubia. Para las nuevas gene-  conseguido todos los derechos…, no lo sé,  mí es positivo. La Zubia hasta ahora ha
       raciones, ¿qué representa? El año   pero estamos un poco despistadas en el  pertenecido al Centro de Igualdad de la
       que viene hace 32 años que la fundamos,  sentido de que, si hay problemas, siempre  Mancomunidad Río Monachil. Y si ahora
       nació con unos objetivos claros de luchar  acuden a estos colectivos, pero el relevo  la Ley marca eso y podemos emanciparnos
       por la formación y la emancipación de la  generacional que se necesita para que la  y tener más recursos para las mujeres de
       mujer. En aquellos tiempos, no se hablaba  lucha continúe no se está dando. Nos  La Zubia pues, por supuesto, que yo estoy
       de igualdad, pero en los objetivos de los es-  cuesta. En la asamblea tenemos ahora una  a favor.
   11   12   13   14   15   16