Page 11 - demo
P. 11

PRÁCTICAS DE LA FORMACIÓN


        Los requerimientos para certificar la Formación Avanzada de Pedagogía de
        Emergencia son:

        • Haber realizado los 12 bloques de la formación de los cuales ya hemos
        realizado 7 incluyendo los tres bloques de agosto 2019.
        •  La  realización  de  2  semanas  de  prácticas  y  para  ello  tenemos  varias
        posibilidades:
        • Centro Parzival, en Karlsruhe, Alemania, del que Bernd Ruf es su director.
        Las  prácticas  se  pueden  realizar  en  dos  semanas  consecutivas  o  en  dos
        semanas diferentes según sean las posibilidades de los alumnos.
        • Campo de refugiados Kakuma, Kenia. Durante dos semanas consecutivas.

        • Campo de refugiados en Kurdistán, Irak. Durante dos semanas consecutivas.

        En ambas circunstancias, además de la certificación de las prácticas en sí
        mismas, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar una intervención
        programada ya que viajarán acompañados por un jefe de equipo, del equipo
        de España, que organiza y gestiona la realización de las mismas in situ.
        •  Durante  14  días  discontinuos  o  seguidos  en  las  intervenciones  que  se
        realicen en España, según sea la disponibilidad en el momento preciso.

        • La presentación de un trabajo escrito basado en contenidos teóricos y
        prácticos de la Pedagogía de emergencia. Dicho trabajo será presentado de
        manera oral.

        • Durante el último Bloque de la formación en agosto de 2020 se realizará
        un  examen  final,  no  tenemos  aún  los  parámetros  del  mismo,  pero  lo
        comunicaremos ni bien dispongamos de la información
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16