Page 117 - LACORRETAEXPRESION
P. 117
• Como sustantivo, haber es masculino y significa, en general, ‘conjunto de
bienes o caudales de una persona’:
Su haber era más bien escaso.
HAS / HAZ
Aunque en zonas de seseo has y haz se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse
adecuadamente en la escritura.
a) has
Se trata de la forma correspondiente a la segunda persona del singular del presente de
indicativo del verbo haber (yo he, tu/vos has, él ha, nosotros hemos, vosotros habéis,
ellos/ustedes han), con el que se forman los tiempos compuestos de la conjugación. Así,
la forma has, seguida del participio en -o del verbo que se está conjugando, da lugar a la
segunda persona del singular del pretérito perfecto simple (o pretérito) del modo indicativo:
Has llegado tarde.
¿Has ido a ver a tu padre?
Esta forma se emplea además como segunda persona del singular del presente de
indicativo de la perífrasis verbal haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y
equivale a la más frecuente hoy tener que + infinitivo:
Has de estudiar más. [= Tienes que estudiar más].
Has de saber que serás castigado. [= Tienes que saber que serás castigado]. b) haz
Como verbo, se trata de la forma de imperativo correspondiente al pronombre tú del verbo
hacer: