Page 2 - “Esperanza de Vida, Agua Pura y Sana en ATACO TOLIMA”
P. 2
“Esperanza de Vida, Agua Pura y Sana en ATACO
TOLIMA”
INTRODUCCIÓN
La generación de aguas residuales en el municipio de Ataco Tolima, de las
diferentes actividades que se desarrollan, como pecuaria y actividades
cotidianas del municipio son vertidas de manera directa al rio y a las fuentes de
agua alternas del municipio, lo cual contamina y provoca afectación en los
ecosistemas acuáticos, generando enfermedades e infecciones en la población
que se abastece de esta fuente.
Las aguas residuales se convierten en un foco de contaminación, por estar
compuesta en su gran mayoría por heces fecales de los seres humanos y
animales, donde se favorece el desarrollo de cadenas epidemiológicas o
agentes infecciosos, que llegan al agua de bebida o a los riegos de hortalizas y
cultivos. Además de ser vertida al mar donde contribuyen al envenenamiento
de peces, mariscos y áreas dedicadas a la pesca del Municipio. El proyecto se
enmarca a través de la educación informal, para que pueda ser accedido por la
comunidad en general, si límites de edad y escolaridad, ya que la
co ncientización ambiental debe llevarse a cabo desde nuestra niñez, como un
estilo de vida
Marco lógico: se encuentran las acciones y estrategias que se utilizaran
para llevar a cabo el proyecto
Proceso: Describe la manera en cómo se implementara las estrategias que
se utilizaran para llevar a cabo el proyecto
Recursos y evaluación, donde se podrá realizar comparaciones entre
otros proyectos implementados y el desarrollo de este brindando así un
punto de referencia sobre los resultados que se obtendrán
“Esperanza de Vida, Agua Pura y Sana en ATACO 2
TOLIMA” – Alejandra Cuadrado, Ana Alicia Lugo