Page 116 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 116
Ventas netas incluye la facturación por la actividad propia de la explotación de la
empresa.
Gastos variables o proporcionales de fabricación: son todos aquellos gastos de
fabricación directamente imputables a la venta, es decir, la materia prima, mano de
obra
Gastos variables o proporcionales de comercialización: son todos los gastos de
comercialización como los portes de venta, comisiones, etc.
Gastos de estructura: son todos aquellos gastos necesarios que constituyen la
estructura de funcionamiento de la empresa, también se les llama gastos fijos
porque son independientes al nivel de actividad de la empresa como ejemplo de
ellos encontramos sueldos y salarios, suministros (agua, luz, teléfono), servicios
profesionales, arrendamientos etc.
Amortizaciones es el gasto que corresponde a la cuota mensual de amortización del
periodo. Principalmente son aquellos elementos propiedad de la empresa que
sufren alguna depreciación.
Otros ingresos y gastos de explotación: son todos los ingresos y gastos de
explotación que no pueden incluir en ninguno de los anteriores
Ingresos y gastos financieros: representa los gastos e ingresos financieros de la
empresa. Ejemplo: gastos bancarios (interés y/ o comisiones)
Otros gastos e ingresos son los que no guardan una relación típica con la actividad
de la empresa ni cabe esperar que vallan a producirse periódicamente. Por ejemplo
venta de un terreno, equipo de reparto etc.
Impuesto de sociedades es el impuesto aplicable sobre el beneficio del periodo.
El margen bruto hace referencia al consumo de las existencias el cual se obtiene
de la suma de las compras más existencias iniciales menos las existencias finales.
La rentabilidad financiera la cual es una relación entre el beneficio neto y los
capitales propios la cual se obtiene de dividir el beneficio neto entre los capitales
propios esto expresado en porcentaje.

