Page 245 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 245
Al término del análisis del bloque de deuda se llegó a la conclusión que la empresa gruma
en cuanto a la razón de deuda tiene más de la mitad de sus activos financiados por los
acreedores o instituciones financieras, esto es malo pues quiere decir que la empresa
depende mucho de terceros para poder continuar con sus actividades. Más sin embargo la
razón de capacidad de pago obtuvo un mejoramiento de 2 el número de veces que puede
pagar sus intereses quedando en 7 veces en el 4to trimestre por lo que gruma no tiene
dificultades para el pago de intereses. La empresa minsa por su parte tiene un
financiamiento del 28% lo que representa la mitad en comparación con la empresa gruma
sin duda alguna minsa no presenta dependencia de los acreedores u instituciones
financieras. En este bloque la empresa minsa se ve afectada por la capacidad de pago de
intereses puesto que solo tiene capacidad para dos veces el valor de los intereses
generados por su principal actividad. Las recomendaciones que se hacen para la empresa
gruma es disminuir los valores en los inventarios así como las deudas con los proveedores.
A la empresa minsa se le sugiere disminuir los gastos que tiene en las ventas y
administrativos pues disminuyen considerable su capacidad para pagar, al igual los costos
de venta que tiene ya que representan casi el 80% de las ventas.
En este bloque la empresa minsa a pesar de no tener resultados favorables dentro de la razón deuda
nos damos cuenta que la empresa no tiene ningún problema en cuanto a endeudamiento se refiere
pues para llevar a cabo sus operaciones la empresa cuenta con un 28.9% de financiamiento del cual
un 20% del total de circulante ($260,902) corresponde a los proveedores y otras cuentas por pagar
así como la cuenta de otros pasivos financieros a corto plazo representa el 56% ($720,973) del total
de pasivos totales, siendo estas dos cuentas las que mayor influyen en el valor de los pasivos. las
cuentas dentro del activo que mayor influyen para obtener estos niveles de deuda son los clientes
por cobrar con 19% del total de activo $ 981,177.00 clientes y otras cuentas por cobrar 19%
$847,635.00 y la otra cuenta de mayor valor es la de propiedades, planta y equipo con un 21% del
total del activo $921,350. En cuanto a la capacidad de pago de intereses la empresa obtuvo una
disminución del 365 en cuanto a la capacidad para poder cubrir los intereses generados por los
niveles de ventas quedando en solo 2 el número de veces que la empresa puede pagar dichos
intereses. Las recomendaciones que se sugieren para la empresa es la revisión de los niveles de
intereses que se generan pues son mayores que la utilidad antes de impuestos. Así mismo se
recomienda revisar los gastos de venta pues son el doble de lo que se paga por gastos de
administración.
En este bloque se presentó un resultado favorable y otro desfavorable, la razón de deuda expresa
que la empresa obtuvo una disminución de deuda del 5%, en el cuarto trimestre del 2017 la
empresa es financiada en más de la mitad 57% para ser precisos lo que expresa que la
organización está endeudada en su mayoría con los proveedores y los acreedores, así mismo

