Page 47 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 47

PROYECTO FIN DE GRADO                                               Alberto Pérez Galaso
                  Recuperación Estética de la ciudad de Granada                               53592609X

        CATÁLOGO DE INMUEBLES                             IGLESIA CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN                     1
        IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO                                                     GRADO DE PROTECCIÓN
        Nombre                                                                                       Calle o Plaza   (B.I.C) PROTECCIÓN
        Iglesia Catedral de la Encarnación                Plaza de las Pasiegas, nº 1       MONUMENTAL
        SITUACIÓN                                              FOTOGRAFÍA















        CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO
        DATOS HISTÓRICOS Y ARQUITECTÓNICOS
        Año/ Época de construcción: Del 1522 al 1704, (siglos XVI, XVII y XVIII).
        Estilo: Gótico y Renacentista.
        Autor/es: Enrique Egas, Diego de Siloé, Juan de Maeda, Ambrosio de Vico y Alonso Cano.
        Tipología: Catedral.
        Tipología jurídica: Monumento.
        Descripción: Catedral de planta rectangular formada por cinco naves que cubren por completo el crucero, escalonadas
        en alturas, siendo mayor la central. La capilla mayor está compuesta por una serie de columnas corintias sobre cuyo
        capitel se encuentra el entablamento y sobre éste, la bóveda, que alberga una serie de ventanales con vidrieras.
        La fachada está constituida por una estructura encuadrada en forma de arco del triunfo con portadas y lienzos de
        empotrados. Está formada por tres ejes coronados por arcos de medio punto sostenidos sobre pilastras, las cuales no
        tienen capiteles sino resaltes esculpidos en la pared, así como medallones de mármol adosados.
        Elementos de interés: Primera iglesia renacentista de España. Destaca su Altar Mayor y retablo, las vidrieras de la Capilla
        Mayor, la cúpula, el museo catedralicio y la anexa Capilla Real.
        DATOS URBANÍSTICOS
                                  2
        Superficie ocupada: 13560 m .
                                    2
        Superficie construida: 14254 m .
        Altura/ Número de plantas: Planta baja.
        USO ACTUAL: Religioso y Cultural.
        PROPIEDAD: Iglesia.
        ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS                                       PATOLOGÍAS
        Estructura: Sillería.                                         -Daño estético ocasionado por el cableado que
        Forjados:                                                     recorre la fachada.
        Cubierta:  Bóvedas  y  cúpula,  formación  de  pendiente  y  teja  -Contaminación visual producida por las pintadas
        cerámica.                                                     y grafitis en sus muros perimetrales.
        Cerramientos (fachada): Sillares de piedra.                   -Rejería oxidada por falta de mantenimiento.
        Carpintería: Madera.
        VALORACIÓN GLOBAL / ESTADO APARENTE                           Bueno.
        OBRAS PERMITIDAS: Restauración.


                                                                                                     46
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52