Page 82 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 82

PROYECTO FIN DE GRADO                                               Alberto Pérez Galaso
                  Recuperación Estética de la ciudad de Granada                               53592609X


                         9. PROPUESTA TÉCNICA DE LA INTERVENCIÓN

                         En la siguiente ficha se explica la propuesta técnica de la intervención. En el Apartado
                  12 de este proyecto: Documentación gráfica de las propuestas, se muestran una serie de planos
                  de detalle que hacen referencia a tres secciones constructivas.

        PROPUESTA TÉCNICA

        En cuanto a la propuesta técnica, se prevé instalar la infraestructura necesaria para las canalizaciones subterráneas
        registrables de las redes de suministro, que permita la eliminación del actual cableado aéreo suspendido y el adosado
        entre las fachadas de los inmuebles de la zona.

        Una vez instalada la infraestructura, los distintos cables serán alojados por las compañías u organismos responsables
        en sus respectivas canalizaciones.

        Dichas  canalizaciones  serán  de  redes  de  distribución  en  Baja  Tensión,  Telecomunicaciones,  Alumbrado  Público  y
        canalización de reserva para futuras actuaciones (Vacío).

        La totalidad de la instalación de la canalización subterránea entubada se atendrá a las especificaciones del Reglamento
        Electrotécnico  para  Baja  Tensión vigente,  las  Normativas Municipales  y  a  la  Normativa Particular  de  las  empresas
        suministradoras para este tipo de instalaciones.

        ZANJAS

        Se excavarán zanjas de 60 cm de ancho y profundidad tal que los tubos queden con un recubrimiento mínimo de 40 cm
        por encima de la generatriz superior del tubo. Su trazado en planta será tal que haya una separación mínima de 15 cm
        respecto de la fachada y sea compatible con el trazado de redes del resto de servicios.

        El fondo de la zanja se nivelará cuidadosamente, retirando las piezas puntiagudas y cortantes. Los tubos se dispondrán
        sobre lecho de arena de 5 cm y recubrimiento con el mismo material hasta 10 cm por encima de la generatriz superior
        del tubo. El resto de la zanja, hasta la rasante de la solera de hormigón, se rellenará con zahorra compactada. A
        continuación se dispondrá la solera de hormigón, el mortero de agarre y el pavimento actual de piedra de Sierra Elvira.
        Encima de la zahorra compactada se dispondrá una cinta plástica de señalización de canalización eléctrica.
        Los tubos tendrán una separación entre ejes de 22 cm.

        Quedará terminantemente prohibido la utilización de los materiales procedentes de la excavación para el relleno de las
        zanjas.

        CANALIZACIONES DE BAJA TENSIÓN, ALUMBRADO PÚBLICO, TELEFONÍA Y TELECOMUNICACIONES

        Se dispondrán una serie de tubos flexibles de polietileno reforzado de doble capa para la colocación en su interior de
        los conductores, siguiendo el código de colores para redes urbanas de servicios establecidos.

        Tres de los tubos serán de diámetro 160 mm;   dos de color rojo para la red de Baja Tensión, y uno de color blanco para
        las futuras instalaciones (Vacío). Otros tres tubos serán de diámetro 100 mm; uno de color rojo para la red de Alumbrado
        Público, uno de color verde para la Telefonía y una de color azul para las instalaciones de Telecomunicaciones.

        El tendido de los tubos se efectuará cuidadosamente, realizándose la unión mediante junta de acoplamiento.




                                                                                                     81
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87