Page 132 - RUEP
P. 132
Reglamento de Uniformes y Equipos Policiales
Escudo de la Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá”
Composición y descripción:
Características:
Dimensiones: 10 cm x 8 cm.-
Confección: En relieve bordado.
Fondo de tela poliéster color azul marino.
Borde bordado en hilo de color oro.
Gallo bordado en hilo de color oro.
Libro bordado en hilo de color plata.
Sables bordados, la vaina color negro y empuñadura color dorado con negro.
Guía de Laureles bordados en hilo de color verde oscuro.
Bandera Provincia Entre Ríos bordada en hilo con los colores respectivos (plata-
celeste y rojo).
Simbología:
1.-El gallo simboliza la vigilia tenáz en el cumplimiento del servicio.
2.-La Guía de laureles como símbolo de Gloria y Victoria en heráldica, representa la
“el honor por servir a la comunidad” y criterio racional en la resolución de problemas.
3.-El libro en heráldica refiere “la fama en la erudición de los libros”; como símbolo
significante, representa “la necesidad de la constante capacitación y
perfeccionamiento para objetivar un servicio de excelencia policial”.
4.-La Bandera Provincial simboliza, la decidida voluntad de llegar a la comunidad
entrerriana con disposición activa y resoluciones inmediatas en situaciones de crisis
generada por la delincuencia.
5.-Los sables envainados, cruzados como identificación natural del mando, y noble
simbología de la conducción natural y justa del personal.
Ceremonial de Uso:
El emblema distintivo de la Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá” será
usado obligatoriamente en todos los uniformes de uso reglamentario, conforme a lo
enunciado en el R.U.E.P. en vigencia.
Se ubicará en forma idéntica al escudo distintivo de la Provincia de Entre Ríos, en la
manga derecha de las prendas de los uniformes correspondientes.-
Policía de la Provincia de Entre Ríos
132