Page 18 - Documentos - Partido CAMBIEMOS Movimiento Ciudadano
P. 18

FORO CONGRESO ARGENTINO. DIÁLOGO POLÍTICO Y DIPLOMACIA PARLAMENTARIA:
                                               LA EXPERIENCIA VENEZOLANA.

                                                   Emb. Luis Ochoa Terán



                  Democracia  es  por  su  propia  naturaleza  diálogo,  es  concertación  política,  acuerdos
                  enmarcados en un Pacto Social de convivencia y participación de todos los sectores que
                  hacen vida en una nación para llevar adelante desarrollo y progreso a sus ciudadanos.


                  La Política es diálogo, la política es convivencia, la política es excluir el odio, el fanatismo,
                  el rencor. Política es paz. Política son reformas y cambios. Política es libertad sin presos, ni
                  violencia.  Política  es  acordar.  Con  el  antagonismo  permanente  nada  cambia  y  nada
                  cambiará. He aquí, la razón de ser de la crisis política, económica y social que vivimos los
                  venezolanos.


                  En la crisis política en la que estamos insertos, el Dialogo Político se ha constituido en un
                  instrumento  para  la  búsqueda  de  una  salida  política,  aunque algunos  políticos  no  lo
                  piensen y gran parte de las personas no lo crean. Puedo afirmar sin equívocos que han
                  sido las parte en este conflicto político quienes han hecho fracasar los acuerdos a lo que
                  hemos podido haber llegado en los diálogos. El gobierno, en muchos casos, usándolo para
                  bajar  las  tensiones  y la  oposición  prefiriendo  otras  salidas  distintas  al  diálogo,  que  al
                  fracasar,  los  ha  obligado  a  retomar nuevamente  el  diálogo,  diálogo  que  sin  convicción
                  fracasó y que Borges dinamitó como lo declaró.

                  La incoherencia política ha sido una constante por parte de la oposición. Durante los diálogos
                  de República Dominicana solicitaron adelanto de las elecciones presidenciales y cuando el
                  gobierno  las  adelanta,  quienes  las  habían  solicitado  la  rechazan  y  se  abstienen
                  electoralmente,  alegando  condiciones  electorales  democráticas.  ¿Cuándo  un  dictador
                  otorga condiciones democráticas a sus opositores? ¿O es que podemos pedirle a Putin,
                  Kim  Jong-Un,  Bashar  Al-Asad  o  al  propio  Castro  condiciones  democráticas  y  ellos
                  graciosamente las otorgan? Dictaduras no dan condiciones democráticas. Los demócratas
                  debemos  ganarles  a  las  dictaduras  con  sus  propias  condiciones  o  sí  no,  ponerlos  al
                  descubierto.  Para  derrotarlo,  lo  que  sí  requerimos  es  una  verdadera  y  sólida  unidad
                  política opositora que en nuestro país ha sido imposible de construir en esta última dé-
                  cada como consecuencia al liderazgo caudillista, egoísta y egocéntrico que nos dirige. Solo
                  logramos esa unidad en las elecciones legislativas del 2015 y le ganamos al gobierno.


                  Es un axioma político que algunos sectores de la oposición venezolana no ter- minan de
                  entender que la solución política es venezolana y que la comunidad internacional es solo
                  un  factor  de  presión  para  obligar  a  la dictadura  abrirse  a  una solución política. Hemos
                  intentando distintos  caminos en la búsqueda de una solución política ya sea a través de
                  Mecanismos Diplomáticos o de la Diplomacia Parlamentaria.                                         Página18




                                              Cambiemos – Movimiento Ciudadano

                           Dirección: Avenida Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, PB, Los Palos Grandes, Caracas, Venezuela
                                 Teléfono: +58 212 2854433 Correo: contacto@cambiemos.org Web: www.cambiemos.org
   13   14   15   16   17   18   19   20   21