Page 16 - Escuela de la economia
P. 16
Página 16
• Teoría del intercambio, a raíz de la existencia del excedente, se intercambian los productos.
• Teoría del valor-trabajo, considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad
de trabajo que lleva incorporado.
Frente a lo anterior, David Ricardo, teniendo en cuenta su obra Principios de economía política y tributación, desarrolla a fondo las teorías enunciadas por Adam Smith, sosteniendo que la teoría de la mano invisible descansaba en la racionalidad de los agentes del mercado (oferentes y demandantes) ya que juntos buscan maximizar su conducta, de lo cual se in ere que la so- ciedad, que no es otra cosa que la suma de los demandantes y oferentes, siempre estaría maxi- mizando su conducta, y con ello, asignando en forma e caz y e ciente los bienes y servicios.
Respecto a la segunda teoría (intercambio), David Ricardo sustenta que debido a la existen- cia de la producción surge el excedente y con él hay intercambio. Ricardo considera que la producción descansa en la teoría de las ventajas comparativas, que consiste principalmente en que cada país se debe especializar en producir bienes de los cuales tenga abundancia de recursos (esta teoría es el fundamento del tratado de libre comercio).
Por último, mani esta que la teoría del valor-trabajo era el fundamento del mercado, y para poder entenderla necesariamente se debía realizar un estudio previo a este.
2. MODELO CLÁSICO O LIBERAL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA