Page 14 - Escuela de la economia
P. 14

Página 14
1. MODELO MARXISTA
LECTURA
El caso colombiano (adaptado de Ramírez Plazas, 2013, pp. 9-12)
El modelo marxista en Colombia lo representa en la administración pública el alcalde de Bogo- tá, Gustavo Petro, quien planteó un programa basado en respetar y potenciar la vida, la política social que supere las lógicas del mercado para transformar en derechos todo aquello que se ha convertido en servicios. Esta política tiene como base tres pilares, a saber:
• Un pueblo con poder de trabajar, que implica la democratización del crédito, el saber y la tie- rra urbana y rural, la generación de un programa económico para el desarrollo del trabajo en sus diversas expresiones y un modelo de seguridad alimentaria que reconstruya la eco- nomía, la producción y la distribución del ingreso;
• Un pueblo con vida digna, con acceso gratuito para todos los colombianos por su condición de ciudadanos y no por su capacidad de pago a salud, educación, pensiones y al mínimo vital de agua;
• Un Estado para el pueblo, porque nada de esto será posible si no le quitamos el Estado a las ma as, impulsando procesos de reconciliación local (región por región) que además de disolver el poder de las ma as, trasladen la tierra y el poder a la sociedad. Una política de seguridad integral, ligada a derechos y al fortalecimiento de la justicia.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


























































































   12   13   14   15   16