Page 12 - Escuela de la economia
P. 12

Página 12
como el comercio institucionalizado, y son los usureros quienes dirigen sus capitales acumula- dos hacia el comercio, lo cual constituye más tarde el capital mercantil, que encierra todos los procesos que siguen al comercio.
Recuerde
Este breve esbozo histórico del modelo marxista permite concluir que el capitalismo ha evolu- cionado a través de la historia tomando diversas formas de desarrollo, desde el capital agrario, pasando luego al capital comercial, posteriormente surge el capital industrial y  nalmente se desarrolló el capital  nanciero, alrededor del cual se va a generar el imperialismo o globaliza- ción.
1. MODELO MARXISTA
1.2. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA MARXISTA +
Para los marxistas el papel del Estado se mani esta en sus funciones económicas: acumulación y legitimación. La primera, que es la reinversión de las ganancias, se garantiza a través de la in- versión pública, la cual puede ser inversión física, o en infraestructura que favorece al mercado, y la inversión social o en la persona, con la  nalidad de corregir las desigualdades generadas por el proceso de producción capitalista, es decir, disminuir la marginalidad que genera el modelo capitalista. La legitimación, que es la forma como el Estado se hace aceptar o reconocer, se logra a través de atacar las causas que generan la marginalidad social por la implementación del mo- delo capitalista.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los instrumentos de legitimación de la estabilidad económica?
Los instrumentos de legitimación son la estabilidad económica, la redistribución del ingreso y el desarrollo económico. La primera consiste en garantizar el crecimiento del producto nacional
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
























































































   10   11   12   13   14