Page 19 - Escuela de la economia
P. 19
2.1. EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CLÁSICA
+
Página 19
2. MODELO CLÁSICO O LIBERAL
Este modelo descansa en la no intervención del Estado en la economía; surge entonces la pre- gunta ¿por qué el Estado no interviene en la economía? Porque los agentes del mercado son racionales y por lo tanto, haciendo uso de sus facultades, cada uno de ellos busca maximizar su comportamiento: los demandantes y los oferentes buscan maximizar su conducta, lo que signi - ca que la única función que cumple el Estado en la economía es producir normas para garantizar la convivencia e intervenir en el mercado monetario (M).
Dicha regulación se desarrolla por medio de códigos, los cuales son reglas y por lo tanto se de- ben cumplir y solo los expide el Congreso como expresión de la legitimidad del Estado para regular la economía (en el caso colombiano esta competencia está establecida numeral 19 del artículo 150 de la Constitución Política).
Importante
La presencia del Estado en este mercado se mani esta así en el mercado real:
• Mercado laboral: aquí el Estado no participa, ya que no crea empleo y tampoco ja salarios porque estos se jan entre el empleador y el empleado de manera autónoma y endógena fruto de la racionalidad. El Estado regula vía código laboral individual.
• Mercado de producto: aquí el Estado no produce bienes ni servicios, ni tampoco ja precios, es decir, no tiene ninguna participación en la producción a excepción que regula vía códi- go civil y código de comercio.
Y en el mercado nominal el Estado se mani esta así:
• Mercado de dinero: aquí el Estado interviene porque es el encargado de producir la masa
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA