Page 28 - Escuela de la economia
P. 28

Página 28
Se dice que cuando se presenta un desequilibrio en el mercado de dinero, es decir, cuando la masa monetaria (M) es mayor que la demanda de dinero, entonces la gente tiene más dinero que la disponibilidad de bienes y servicios existentes, lo cual se traduce en un incremento en los precios. Necesariamente se incrementan los precios surgiendo la in ación vía aumento de M, por cuenta del gobierno, pues ha de recordarse que el Banco de la República depende del gobierno.
Incremento de la demanda agregada, se presenta cuando surge con una oleada de opti- mismo que acompañada de la rentabilidad de los proyectos conduce a un aumento en la inversión pública, que se traduce en un incremento en la demanda agregada, lo cual crea un desequilibrio en el mercado de bienes o servicios en donde la demanda es mayor que la oferta, generándose un incremento en los precios.
La in ación vía costos es causada por un aumento en los componentes del costo de pro- ducción, tales como salarios, impuestos, bene cios, intereses y devaluación de la moneda, provocados por perturbaciones en la oferta agregada.
3. MODELO SOCIAL- DEMÓCRATA
La de ación
Es una disminución en el nivel general de precios, que tiene origen en una oleada de pesi- mismo que acompañada de la rentabilidad de los proyectos conduce a una disminución en la seguridad y en la inversión, y con ello, a una baja de la demanda agregada que es menor que la oferta agregada*, y con lo que se presenta una disminución en el nivel de precios de la economía.
* Se de ne la oferta agregada como consumo más ahorro de la economía (Oa = C+S).
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


























































































   26   27   28   29   30