Page 4 - Escuela de la economia
P. 4

Página 4
LAS ESCUELAS DE LA ECONOMÍA Y LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y DE LA ECONOMÍA PÚBLICA
RESUMEN
La presente unidad pretende estudiar las diferentes escuelas de pensamiento económico, y parte del enfoque marxista, que inicia con la teoría del valor precisando conceptos acerca de la mercan- cía, la cual tiene dos propiedades fundamentales: el valor de uso y el valor de cambio, donde el valor de uso le da la utilidad a la mercancía y el valor de cambio determina la cantidad de fuerza de trabajo incorporada en ella, es decir, el primero se inclina por las características especí cas de la mercancía y el segundo por la cantidad de trabajo socialmente necesario.
Ello conlleva al proceso de producción de mercancías, donde se desarrolla la teoría del valor y se obtiene la plusvalía. Posteriormente las mercancías se llevan al mercado, donde se obtiene la ganancia, que es la razón del capitalista. La ganancia obtenida se reinvierte, lográndose la acu- mulación que es la razón del capitalismo.
Se continúa el recorrido con la economía clásica, particularmente en lo relacionado con las escue- las y concepciones, así como las teorías del pensamiento económico sobre el papel del Estado en una economía de mercado; aquí es necesario enunciar los supuestos básicos sobre los cuales descansaba la concepción clásica, en una forma breve y sencilla que le permita al lector intere- sarse por los temas modernos en materia de economía política.
Posteriormente se aborda la escuela y concepción socialdemócrata, así como la teoría del pen- samiento económico sobre el papel del Estado en una economía de mercado, donde es necesa- rio enunciar los supuestos básicos sobre los cuales descansa la concepción socialdemócrata, en una forma breve y sencilla que le permita al lector interesarse por los temas modernos en materia económica.
Se  naliza con una re exión conceptual sobre el modelo neoliberal del pensamiento económ- ico, según el cual ni el Estado ni el mercado en forma individual fueron capaces de alcanzar el bienestar. Lo anterior conduce al establecimiento de las alianzas estratégicas entre el Estado y el mercado para la ejecución de los proyectos a través del establecimiento de redes de producción y cadenas de distribución, con las cuales se alcanza el bienestar de la población.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


























































































   2   3   4   5   6