Page 52 - Escuela de la economia
P. 52
Página 52
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEL CONTENIDO DISCIPLINAR
nales del siglo XX”. En Vega Cantor, Renan (ed.). Marx y el siglo XXI. Una defensa de la historia y del socialismo. Parte V. Bogotá.
• Corredor, Consuelo. (1989). “La regulación estatal de la actividad económica a través del gas- to público”. En Revista Cuadernos de economía, no. 13, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• Cuevas, Homero. (1997). Introducción a la Economía. Capítulos I-VIII. Bogotá: Universidad Ex- ternado de Colombia.
• Child, Jorge. (1994). El n del Estado. Desestabilización política caos institucional. Santafé de Bogotá Ed. Grijalbo.
• Deane, Phyllis. (1993). El Estado y el sistema económico. Introducción a la historia de la econo- mía política. Capítulos III-VI. Barcelona: Editorial Grijalbo.
• Dornbusch, Rudiger y Fisher Staley. (1996). Macroeconomía. Capítulos I-VI. Madrid: Mc- Graw-Hill.
• Dubiel, Helmut. (1993). ¿Qué es neoconsevadurismo?. Barcelona: Ediciones Anthropos.
• Easterly, William. (2003). En busca del crecimiento. Andanzas y tribulaciones de los economistas
del desarrollo. Capítulo 3. Barcelona: Antoni Bosch.
• Esping-Andersen, Gosta. (1994). Los tres mundos del Estado del bienestar. Capítulo I. Valencia:
Ediciones Alfons el Maggnámin.
• Estrada Álvarez, Jairo. Construcción del modelo neoliberal en Colombia. Capítulo 2. Bogotá: Ediciones Aurora.
• Estrada Álvarez, Jairo. (1994). “Planeación y acumulación de capital en Colombia. Algunos aspectos jurídicos-institucionales”. Revista Hojas Económicas, no. 2.
• Ferguson. C.E. (1977). Teoría microeconómica. Partes I-II. México: Fondo de Cultura Económi- ca.
• Fernández Cornejo, José A. (1999). “Los fallos en la intervención y la política económica”. En: Fernández, Andrés (dir.). Fundamentos y papel actual de la política económica. Capítulo 2. Ma- drid: Pirámide.
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA