Page 4 - Presentación de PowerPoint
P. 4
El video en vivo seguirá
creciendo
No es una novedad que las transmisiones en vivo desde Instagram, Facebook y YouTube se
vienen utilizando desde 2016.
Pero recién a finales de 2017 empezó a tomar fuerza, por
ejemplo, la transmisión en vivo y en directo (por redes) de
conciertos y recitales. Según los relevamientos
realizados, el 67% de quienes vieron a un artista o banda
por streaming en vivo, son mucho más propensos a
comprar entradas para un evento de ese artista/grupo o
similar. Y el 45% dijo que estaría dispuesto a pagar si
pudiera ver en vivo por redes a su atleta o equipo favorito
(no en TV) o sus músicos e intérpretes preferidos.
Estar al tanto de qué eventos serán transmitidos en vivo vía redes, abre la
posibilidad de no quedarse fuera con pauta.
Y por último, pero en mi opinión la más compleja de implementar y también la más novedosa,
es la incorporación activa en Redes de los CEO’s de las empresas, para contrarrestar las
noticias falsas.
Incremento del CEO Social
Ante la proliferación de noticias falsas en redes, la presencia e intervención de Directores y
Altos ejecutivos puede hacer la diferencia para aumentar la reputación de la marca.
Si los altos mandos de una compañía además de tener un perfil en Linkedin, tienen también
presencia en Twitter, aumenta la confianza de los usuarios en la marca (sus directivos dan la
cara), y este hecho, además de frenar posibles crisis online, también atrae talento.
La forma en que los ejecutivos puedan tener voz (ante la creciente desconfianza en los
medios de comunicación) es publicando en el blog de la empresa y compartiendo esos
vínculos en Linkedin y Twitter, en sus perfiles personales-profesionales.
Siempre repetimos que, en estos tiempos de usuarios conectados, la “comunicación” por
parte de las organizaciones se ha vuelto estratégica; porque cada mensaje que la marca
publica en el ecosistema digital, queda expuesto a nada menos que, una población activa en
redes de 2.800 millones de personas y esto puede ser una bendición o convertirse en una
verdadera pesadilla.
Analizando el caso de Facebook, antes solo los famosos podían
transmitir en vivo, ahora cualquier persona puede hacerlo.
Transmitir en vivo resulta algo agradable para las personas, tanto
para la que transmite como para los espectadores, dado que tiene
esa magia de poder interactuar en el momento y, si esto se logra,
el usuario no se convierte en un espectador pasivo sino en alguien
que puede construir con sus ideas y opiniones.
¡Ayuda a tu marca a crecer mediante la interacción con tu público
objetivo! Sé un experto en Social Media y conoce todo lo que el
mundo digital tiene preparado para ti.

