Page 16 - Edición 778 El Directorio
P. 16
Tendencias
Columna de sismología: El Cordón Caulle, y por qué está en Alerta Amarilla
El Cordón Caulle ha hecho la erupción más grande de Chile en los últimos 10 años, y se tomó las noticias vulca- nológicas la última semana debido a su alerta amarilla. ¿Qué significa esto, y por qué es relevante?
Cuando hablamos de un vol- cán, en general se nos viene a la mente la imagen de un cono nevado, bastante simé- trico, que puede entrar en erupción. Pensamos en un Villarrica, un Osorno, un Fuji. Pero en Chile tenemos a un sistema volcánico que entró en alerta amarilla hace menos de una semana, y que produjo la erupción más
grande los últimos 10 años: el Cordón Caulle.
En la precordillera de la re- gión de los Ríos, entre los lagos Ranco y Puyehue, vive el Complejo Volcánico Puye- hue-Cordón Caulle. Es una cadena orientada hacia el Noroeste, que tiene al volcán Puyehue en su extremo Su- reste. En el pasado, la activi- dad del Cordón Caulle involucró magma muy vis- coso, por lo que sus desper- tares suelen ser bastante explosivos. Estos no usan las mismas salidas para el magma, ya que han ido cam- biando en el tiempo. Eso se aprecia en los ríos de lava
producidos en los años 1921, 1960, y 2011, que en el si- guiente cuadro se ven en co- loreados (1921 en verde, 1960 en amarillo, y 2011 en rosado).
La última vez que el Cordón Caulle definió que era tiempo de rugir fue el año 2011, cuando a fines de abril de ese año se comenzaron a re- gistrar varios enjambres sís- micos importantes. Estos enjambres fueron creciendo tanto en el tamaño como en cantidad de los sismos invo- lucrados, indicando que el magma quería llegar a la su- perficie, y estaba abriendo camino poco a poco. La pre-
gunta era: ¿llegaría? El Ob- servatorio Volcanológico de los Andes del Sur subió el nivel de alerta a amarillo en mayo, señalando que el vol- cán no estaba en su estado base. A principios de junio se registraron más de 200 sis- mos por hora, muchos de magnitud 4.5. ¡Más de 3 sis- mos por minuto! Así, la alerta subió a roja: la erupción era inminente.
La erupción partió un 4 de junio, con una enorme nube de tefra que con más de 15 kilómetros de altura viajó en dirección a Argentina. Una erupción así de grande suele producir rayos, como se ven
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 778 Del 5 al 11 de julio del 2018