Page 11 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 11

ocurrió todo lo contrario. Su cuerpo se brotó de muchos puntos rojos que le picaban sin piedad. Cuando la invadió la desesperación acudió a un CDI en Petare en donde fue diag- nosticada con una escabiosis.
A Pereira le recetaron ivermec- tina, tratamiento para curar la
escabiosis, pero le advirtieron que le iba a costar mucho con- seguirla porque es otra de las medicinas que más escasea en Venezuela. La medico tra- tante le sugirió que podía usar ivermectina de uso veterinario ya que tenía los mismos com- ponentes y no le iba a generar efectos secundarios.
Negada a seguir la recomen- dación, Xiomara Pereira prefi- rió acudir a métodos antiguos. Frotarse vinagre, tomar guara- pos de hierbas y hasta ponerle un chorro de cloro al agua con que se bañaba. Nada de esto funcionó. Tuvo que ceder y comprar la medicina para ani- males.
No se debe hacer
A juicio del doctor Orlando Ba- rrios G, médico internista del Hospital Pérez de León, nin- guna persona debería usar tra- tamientos que fueron creados para animales. “Aunque ten- gan la misma composición quí- mica, la medicina animal es para animales, no para huma- nos”. El galeno rechazó enfáti- camente esta práctica y aseguró que esto puede poner en riesgo la vida del paciente.
Venezolanos sí están usando medicina para animales
El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana Freddy Ceballos, ratificó que los venezolanos sí están to- mando medicina animal para mantenerse con vida. Aseguró que desde hace mucho tiempo no hay prednisona en el país y que son los trasplantados los que más están sufriendo la se- vera crisis de medicinas que hay en el país.
Ceballos informó que actual- mente hay un déficit de medi- camentos de 85%, una situación nunca antes vista en ningún gobierno.
El presidente de la Federación comentó que los venezolanos que sufren de la tensión están picando las patillas por la mitad para rendir el medicamento y que los que no consiguen anti- hipertensivos se están po- niendo un ajo debajo de la
lengua, lo que significa un gran problema que puede traer gra- ves consecuencias a la salud.
Entre los medicamentos que más escasean en el país están los antibióticos, los fármacos que se usan para tratar los pro- blemas de la próstata, la circu- lación e hipertensión ocular. Resaltó, además que en el país existe una situación crítica con los medicamentos de alto costo, usados para tratar el cáncer.
En una entrevista ofrecida a Fedecámaras Radio, el director de la Coalición de Organizacio- nes por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Francisco Valencia informó que “hay una escasez absoluta de medica- mentos de alto costo”, indi- cando que hay aproximadamente unos 300 mil pacientes afectados por esta situación. “Se están senten- ciando a las personas a una muerte silenciosa por la falta de insumos“, alertó.
A través de su cuenta en Twit- ter, la Federación Farmacéu- tica de Venezuela informó que se está suscitando una situa- ción alarmante en Maracaibo y que se está extendiendo gra- dualmente a otras ciudades. Se están trayendo de Colom- bia blísteres (envase donde vienen las pastillas) de produc- tos farmacéuticos rotulados como uso institucional para co- mercializarlo a precios de ba- chaquero.
Freddy Ceballos aseguró que todos los días reciben llama- das de personas desesperadas buscando medicinas y que el gobierno nacional no le ha dado la debida importancia al sector salud.
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Salud


































































































   9   10   11   12   13