Page 10 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 10

Salud
Venezolanos recurren a medicinas de uso animal por escasez
efectos secundarios. Pero, eso no era
dos veces al día, debe hacer una inversión semanal de 112 mil bolívares.
La escasez de medicinas en Venezuela es un problema que con el pasar de los días se agudiza notablemente. Es evidente el retroceso al cual ha sido sometido el país du- rante los últimos años, pero no es lo mismo que escasee algún alimento, que se puede sustituir por otro, a que no se encuentre una medicina.
La situación con la escasez de medicamentos es tal, que los venezolanos no solo han tenido que recurrir a viejas prácticas como preparar bre- bajes con yerbas para poder sanarse, sino que también han optado por usar medici- nas para animales.
Desde el año 2015, se tiene data de que muchos venezo- lanos, principalmente aquellos que han sido trasplantados, han recurrido a tomar medica- mentos de uso veterinario de- bido a la escasez que existe en el mercado de Prednisona, medicamento que sirve para evitar el rechazo del nuevo ór- gano en el cuerpo.
Buscando el bienestar a toda costa
Rosa María Pepe, paciente que sufre de alergias crónicas contó a Runrun.es que fue pi- cada por una avispa, lo que le produjo una reacción alérgica muy fuerte y que por ello tuvo
que asistir de emergencia a la
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
clínica.
Le recetaron un tratamiento que incluía Prednisona y su hija, quien tiene una mascota, le comentó a la doctora tra- tante que tenía el medica- mento pero de uso veterinario, a lo que la doctora respondió que sí podía to- marlo, porque la Prednisona animal tiene los mismos com- ponentes que la utilizada en humanos. La médico infectó- loga que las atendió les ase- guró que no le generaría ninguna reacción adversa, ni
todo, la Prednisona que te- nían en casa no alcanzaba para cumplir el tratamiento a cabalidad y tuvieron que recu- rrir a las redes sociales para pedir ayuda.
En Twitter, consiguieron el medicamento a través de un donativo, pero descubrieron que hay muchas personas que venden el producto a 8 mil bolívares cada pastilla, lo que significa que una persona que tenga que tomar Predni- sona a diario y por lo menos
También se dieron cuenta que en Maracaibo venden el blís- ter en 9 mil bolívares, unas 100 veces más de lo que cuesta en las farmacias.
Debido al alto costo de los productos para el aseo perso- nal y la calidad del agua en el estado Miranda, Xiomara Pe- reira comenzó a sentir una pi- cazón extrema en la espalda y piernas. Pensó que con el pasar de los días mejoraría si se aplicaba Clotrimazol, pero
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017


































































































   8   9   10   11   12