Page 8 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 8

Opinion
El salario mínimo en México es “indignante” e impide una cancha pareja en TLCAN, afirman estudios
giones” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó que mientras en América del Norte el sala- rio medio real creció 0.8 por ciento anual en 2014 y 2 por ciento anual en 2015, en América Latina y el Caribe decreció -0.2 por ciento y - 1.3 por ciento anual, respec- tivamente.
Ciudad de México, 6 de sep- tiembre (SinEmbargo).– Ar- mando, originario de Zapopan, Ja- lisco, trabaja
nica Reuters.
Armando labora de 40 a 50 horas por semana, y consi-
país son la mayor ventaja comparativa y atracción para las empresas al representar menores costos. De acuerdo
tor privado de Canadá advir- tió durante las charlas que si México no sede en mejores estándares laborales, el
El principal sindicato del sec-
TLCAN debe ser cancelado.
“México de alguna forma tiene que mantener a sus ciudadanos en la pobreza para generar empleos. Es un sinsentido y es indignante”, ha comentado el dirigente sindical canadiense Jerry Dias, de acuerdo con un re- porte de El País.
como constructor en Vancou- ver, Canadá. A la quincena gana 15 mil pesos mexicanos [su ingreso es de 17 dólares canadienses la hora] frente a los 2 mil 400 pesos que se pagan por el mismo horario en la Ciudad de México, y los 7 mil 500 de alguien con un posgrado. La mano de obra barata en México provocó “tensiones” durante la se- gunda ronda de renegocia- ción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde se ha abordado el tema del mer- cado laboral y las diferencias en los salarios de los trabaja- dores mexicanos y sus pares canadienses y estadouniden- ses, reveló la agencia britá-
dera que, aun con los riesgos por ser indocumentado, vale la pena.
“Sí es muy pesado, bastante, pero el pago mejor que siendo gerente en México”, comentó en entrevista con Si- nEmbargo durante su tiempo de descanso. Pero, al ser ile- gal, no tiene acceso a los de- rechos laborales como el servicio de salud gratuito de los trabajadores formales. “Si vas al doctor una consulta y la medicina con receta es cara. Te automedicas si es algo tranquilo como gripe o tos. Si te lesionas, mejor re- grésate a México”, dijo.
Los bajos salarios en este
con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el sala- rio mínimo en México es de mil 911 dólares al año frente a los 15 mil 062 dólares en Es- tados Unidos y 16 mil 995 dó- lares en Canadá. Esto no representa una cancha pareja entre los socios comerciales.
En México, el salario mínimo es de 80.04 pesos diarios ([al- rededor de 10 pesos la hora], en Estados Unidos 7.25 dóla- res la hora y en Canadá 10 dólares canadienses la hora, de acuerdo con los gobiernos de cada país.
El informe “Tendencias de los salarios en el mundo y las re-
La organización México, ¿Cómo Vamos? destacó que, a nivel estatal, el ingreso la- boral mensual más alto du- rante el segundo trimestre de este año fue en Baja Califor- nia Sur con 2 mil 989 pesos
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
por persona; la Ciudad de México con 2 mil 550 pesos; y Chihuahua con 2 mil 377 pesos. En contraste, los tres estados con el menor ingreso laboral per cápita fueron tres estados del sur: Guerrero, con 983 pesos por persona; Oaxaca con 938 pesos por persona; y Chiapas, cuya po- blación tuvo un ingreso de 898 pesos por persona.
Jesús, originario de la Ciudad de México, trabaja como maestro de circo en Montreal, Canadá. En un principio sólo fue a estudiar, pero al finalizar los cursos la misma escuela le dio trabajo.
“Decidí quedarme aquí [Mon-
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017


































































































   6   7   8   9   10