Page 6 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 6

Mundo
Niño de 9 años sufre infarto comiendo un
treal, ayudó a desentrañar la base genética de la condi- ción.
dentro de las propias células del corazón", dijo. "Diferentes iones de sal, como sodio o potasio o calcio, se mueven a través de esos canales y cambian la corriente eléctrica dentro de la célula, y eso es lo que mueve la señal eléc- trica a través del corazón".
Una causa conocida del sín- drome es una deficiencia de sodio, que tiene un impacto en la corriente eléctrica que se mueve a través de estos canales. Cuando los pacien- tes con síndrome de Brugada comen grandes bocados de alimentos – que se sabe que estimulan el nervio vago – también se producen cam- bios en los patrones de EKG, y se producen infartos.
‘hot dog’
Por Agencias
El síndrome de Brugada es un problema de ritmo car- díaco hereditario y se trata de una deficiencia de sodio
Ciudad de México.- Tomó un gran mordisco y sufrió un paro cardiaco. Un niño de 9 años que disfrutaba co- miendo un hot dog tuvo un gran susto. Pero la causa de su problema no fue atragan- tamiento, según una investi- gación de la revista Pediatrics.
El aterrador incidente tuvo una causa mucho más impro- bable, según el doctor Isa Ozyilmaz del hospital de Mehmet Akif Ersoy de Cirugía Torácica y Cardiovascular en Estambul.
El fragmento de salchicha es- timuló el nervio vago del niño, y esto provocó un ritmo car- diaco anormal que a su vez hizo que su corazón de re- pente dejara de latir, especu- laron Ozyilmaz y sus coautores en el estudio de caso. El nervio, que se ex- tiende desde la cabeza hasta el abdomen, ayuda al cora- zón y a la función del sistema gastrointestinal.
A pesar del pánico, la historia tiene un final feliz: Después de la desfibrilación, el niño fue resucitado.
Curiosamente, la historia fa- miliar del niño parecía ser una pizarra limpia con res-
pecto a enfermedades cardia- cas especiales. Sin embargo, los médicos descubrieron un hallazgo sospechoso en su electrocardiógrafo (conocido como ECG o EKG) durante un examen de seguimiento.
Con un posible diagnóstico en mente, los médicos en el hospital de Estambul llevaron a cabo una prueba de desafío ajmalina, que consiste en in- yectar al niño con un fármaco antiarrítmico y luego observar cómo responde su corazón. El patrón que aparecía en el EKG verificó el diagnóstico, y su veredicto fue rápido: el niño tenía síndrome de Bru- gada.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE BRUGADA?
"El síndrome de Brugada es un problema de ritmo car- díaco hereditario", dijo la doc- tora Anne Dubin, profesora de cardiología pediátrica en el Hospital Infantil Lucile Pac- kard de Stanford, quien no estuvo involucrada en el caso del niño.
El síndrome toma su nombre del doctor Pedro Brugada del Hospital QLV de Aalst, Bél- gica, y su hermano el doctor Josep Brugada del Hospital Clínic de la Universidad de Barcelona en España, quien lo describió por primera vez en un estudio publicado en 1992. Un tercer hermano, el doctor Ramón Brugada del Instituto del Corazón de Mon- treal y la Universidad de Mon-
El número total de casos es difícil de medir, ya que algu- nas personas pueden ser asintomáticas o nunca han
sido analizadas a fondo. Ba- sado puramente en hallazgos de ECG, alrededor de cuatro de cada 1,000 estadouniden- ses han sido diagnosticados con síndrome de Brugada, según el Centro de Stanford para Enfermedades Cardio- vasculares Heredadas.
La esencia del problema no es mecánica, sino eléctrica. Pensando en el corazón como una bomba eléctrica, el problema "puede conducir a ritmos cardíacos anormales en las cámaras inferiores del
corazón que pueden aso- ciarse con muerte sú- bita", dijo Dubin.
"Lo que per- mite que la señal eléc- trica se mueva a través de su corazón son una serie de canales
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017


































































































   4   5   6   7   8