Page 18 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 18
Internacional
¿Qué pasaría si hay una guerra entre EU y Corea del Norte?
que incluso podrían transpor- tar ojivas nucleares. Situación preocupante porque Denver, Colorado o Chicago, están a menos de 10,400 kilómetros de distancia.
Así, puede surgir una situación muy complicada, donde Rusia y Estados Unidos poseen alre- dedor de casi 14 mil ojivas nu- cleares, y si a esto le sumamos
NO APOSTAR A LA GUERRA
En el caso extremo de una guerra atómica existen varios inconve- nientes con el armamento. Por ejemplo, los misiles podrían fallar su trayectoria por varias razones, entre ellas, el movimiento de rota- ción de la Tierra, formación de hu- racanes, factores atmosféricos adversos y el mismo control auto-
El doctor Epifanio Cruz Zaragoza, investigador del Instituto de Cien- cias Nucleares de la UNAM, re- calcó los peligros para el medio ambiente y para varias naciones
CIUDAD DE MÉXICO.
Un arma nuclear tiene la capaci- dad de acabar no sólo con una ciu- dad completa, sino también contaminar ríos, lagos, el medio ambiente, llegar a la atmósfera, y en casos extremos, bloquear los rayos del sol y matar lentamente a todos los seres vivos, señaló el doctor Epifanio Cruz Zaragoza, in- vestigador del Instituto de Ciencias Nucleares.
De hecho, existen varios tipos, pero de las más temidas son las bombas atómicas mezcladas con hidrógeno, las de hidrógeno o ter- monucleares pueden llegar hasta 50 megatones o más (50 millones de toneladas de TNT), además tie- nen el poder de arrasar hasta tres ciudades.
Desafortunadamente, existen va- rios países que han dedicado sus esfuerzos a crear este tipo de ar- mamento. Un caso es Corea del Norte, que desde hace aproxima- damente 50 años ha desarrollado diversos prototipos y desde 1990 ha probado una serie de misiles.
Sumado a dicha situación, en días pasados, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, se sintió amenazado con las pruebas de mi- siles tipo intercontinentales reali- zadas por este país, y respondió que si el régimen de Kim Jung-un no quiere encontrarse con un nivel
de fuego y furia inédita en la his-
18 El Directorio Comercial Latino de Montreal
toria mundial, se abstuviera de re- alizar pruebas de armamento nuclear.
En el caso extremo de empezar una guerra entre ambas naciones, la situación internacional sería muy difícil, donde finalmente ter- minarían involucrados otros paí- ses. “La guerra es la guerra y aunque existen tratados, éstos se quedan obsoletos de un segundo a otro”, enfatizó Cruz Zaragoza.
En un ataques con misiles a Corea del Norte, en su trayectoria po- drían atravesar parte de China, y seguramente este país estaría en contra de que estas armas vuelen sobre su territorio, lo mismo pasa- ría con Rusia.
No obstante, Corea del Norte tiene los misiles llamados hwa- song-12 y hwasong-14, que se pre- sumen son de largo alcance (mayor a 5 mil km de distancia)
el armamento que posee China, Reino Unido, Francia, India, Pakis- tán e Israel nos da un número im- presionante de 15 mil ojivas.
Igualmente, debemos recordar que después de la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética, la milicia rusa anunció que habían extraviado 400 ojivas nucleares.
En consecuencia, deberíamos temer que algunas naciones po- sean armas nucleares pero no lo sabemos a ciencia cierta, salvo las estadísticas que siempre se hacen de manera oficial ante organismos como la Organización de las Nacio- nes Unidas.
En ese contexto, Rusia posee alre- dedor de 63 submarinos de ata- que, además de tres aviones bombarderos, al igual que Estados Unidos y otras potencias nuclea- res, como Francia, Inglaterra, India, Pakistán, Israel e Irán.
mático del misil.
En consecuencia, tendríamos un ataque en un blanco equivocado y de esta forma se arrastraría a otras naciones a un conflicto atómico en donde nadie resultaría vencedor.
En ese sentido, México o Canadá podrían verse afectados, porque además de recibir la contamina- ción nuclear que pudiera llegar desde Estados Unidos, también podrían ser un blanco errado.
“Por todo lo anterior, no debemos apostar a un medio nuclear, al de- sarrollo de nuevas bombas y menos a un conflicto bélico. Al contrario, debemos destruir las armas. Recordemos que no sólo existen las nucleares, sino también las químicas y las biológicas”, ex- presó el experto.
fbp
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017