Page 7 - Edicion 811 El Directorio
P. 7

 El caos climático que podría provocar el
América
deshielo de los casquetes polares
Según nuevos modelos, los miles de millones de tonela- das de agua procedentes del deshielo, en particular de Groenlandia, podrían debilitar las corrientes oceánicas que actualmente transportan el agua fría hacia el sur sumer- giéndola hacia el fondo del At- lántico y empujando las aguas tropicales hacia el norte, más cerca de la superficie.
tamiento de la Tierra”, explica el autor principal, Nicholas Golledge, del Centro de In- vestigación Antártica de la Universidad Victoria de We- llington, en Nueva Zelanda, en el estudio publicado el
talya Gomez, de la Universi- dad McGill, de Canadá.
Másde15cmen2100
Según los investigadores, a mediados de siglo, “el agua
contienen más de dos tercios de agua dulce del planeta, su- ficientes para provocar un alza de los océanos respecti- vamente de 58 y 7 metros, si se fundieran completamente.
En otro estudio publicado el miércoles en Nature, algu- nos de estos mismos cientí- ficos desvelan las nuevas proyecciones sobre la con- tribución del deshielo de la Antártida al aumento del nivel del mar en 2100, un asunto muy debatido en la comunidad científica.
Un controvertido informe de 2016 sugería que los acan- tilados de hielo del conti- nente podrían desmoronarse y provocar un alza de un metro de los océanos a fines de siglo, forzando el desplazamiento de decenas de millones de
     El derretimiento de los cas- quetes polares de Groenlan- dia y la Antártida, además de aumentar el nivel de los océa- nos, podría multiplicar los eventos meteorológicos extre- mos y desestabilizar el clima en algunas regiones en las próximas décadas, según un estudio publicado en Nature.
Los miles de millones de tone- ladas de agua procedentes del deshielo, en particular de Groenlandia, podrían debilitar las corrientes oceánicas que actualmente transportan el agua fría hacia el sur sumer- giéndola hacia el fondo del At- lántico y empujando las aguas tropicales hacia el norte, más cerca de la superficie.
Conocido bajo el acrónimo en inglés AMOC (circulación me- ridiana de retorno del Atlán- tico), este mecanismo oceánico desempeña un papel crucial en el sistema cli- mático y ayuda a mantener un cierto calor en el hemisferio norte.
“Según nuestros modelos, el hielo derretido provocará per- turbaciones importantes en las corrientes oceánicas y cambiará los niveles de calen-
miércoles.
Muchos estudios previos se han concentrado en el ritmo de deshielo de los casquetes polares bajo el efecto del cambio climático así como sobre su “punto de inflexión”, es decir, a partir de qué au- mento de temperatura su de- saparición será inevitable.
Pero menos sobre la manera en que sus aguas podrían afectar el clima en si mismo.
“Los cambios que vemos a gran escala en nuestras simu- laciones son propicios a un clima más caótico, con más eventos climáticos extremos, canículas más frecuentes e intensas”, indica a la AFP Na-
del deshielo de los casquetes de Groenlandia perturbará sensiblemente el AMOC”, que ya muestra signos de ralenti- zación.
personas en el mundo.
Edición 811 Del 21 al 27 de febrero del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
Es un “lapso mucho más corto de lo previsto”, comentó He- lene Seroussi, del Instituto de Tecnología de California, que no participó en el estudio.
“Hemos reexaminado los datos y concluido que no es el caso”, indicó la autora princi- pal, Tamsin Edwards, del King’s College de Londres.
Según ella, los dos nuevos estudios prevén que la Antár- tida contribuirá “más proba- blemente” a un aumento de 15 cm hasta 2100, con un má- ximo de unos 40 cm.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU publicará en septiembre un informe muy esperado sobre el alza del nivel de los océanos.
Entre las consecuencias pro- bables de este debilitamiento, está el aumento de la tempe- ratura del aire en el Ártico Alto, el este de Canadá y América Central, así como su descenso en Europa Occiden- tal.
Los casquetes de la Antártida y Groenlandia, que pueden al- canzar los 3 km de espesor,
  





































































   5   6   7   8   9