Page 5 - Edicion 773 El Directorio
P. 5

 rio estadounidense suspen- día su inédito encuentro cara a cara, cri cando la “hos li- dad” del gobierno norco- reano.
Pero ahora se conocen mo- mentos de op mismo y de frenesí diplomá co a dos se- manas del esperado encuen- tro, a tal punto que la Casa Blanca afirma tener expecta-  vas de que la cumbre tenga lugar en la fecha inicialmente prevista, y un portavoz nor- coreano en la ONU confirmó que los “prepara vos” con - nuaban “al más alto nivel”.
“Formamos un excelente equipo para nuestras discu- siones con Corea del Norte”, tuiteó Trump el martes, agra- deciendo de antemano el viaje de Kim Yong Chol, lo que consideró una “sólida respuesta a mi carta”.
Desnuclearización
El domingo, los negociadores estadounidenses, encabeza- dos por el embajador de Washington en Filipinas, Sung Kim, comenzaron a reu-
nirse con sus homólogos nor- coreanos en la localidad de Panmunjom, en la zona des- militarizada que separa a las dos Coreas.
El secretario general adjunto de la Casa Blanca, Joe Hagin, se halla a su vez en Singapur en vistas de los prepara vos logís cos de la cumbre. Un fotógrafo de la AFP pudo ver el martes también a Kim Chang Son, un muy cercano asesor de Kim Jong Un, en la ciudad estado asiá ca.
Esas reuniones “han sido po- si vas”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Washington exige a Pyong- yang una “desnuclearización completa, verificable e irre- versible” antes de cualquier liberalización de las pesadas sanciones internacionales que afectan a Corea del Norte en represalias por sus programas nucleares y balís-  cos.
De su lado Pyongyang aceptó discu r una desnucleariza- ción pero rechaza que sea
una dis nción que amenaza con no coincidir con la de los estadounidenses, en tanto Corea del Norte considera a su arsenal como una garan a de la supervivencia del régi- men.
Antes de Kim Yong Chol, el funcionario norcoreano de mayor rango en pisar suelo estadounidense fue el vice- mariscal Joe Myong Rok, quien se reunió con el presi- dente Bill Clinton en 2000.
Este exjefe de los servicios de espionaje norcoreanos jugó un papel principal en el acercamiento diplomá co que llevó a la distensión en la península coreana tras la escalada de tensiones en 2017, cuando los lanzamien- tos de misiles y las pruebas atómicas de Pyongyang eran seguidas de sanciones inter- nacionales cada vez más duras.
Vicepresidente del comité central del par do oficialista de Corea del Norte, acudió en febrero a la ceremonia de clausura de los juegos Olím- picos de Corea del Sur, y
Mundo
acompañó a Kim Jong Un en sus dos viajes recientes a China.
El general es una figura muy controver da en Corea del Sur, donde lo acusan de haber ordenado el torpedeo en 2010 de la corbeta surco- reana “Cheonan”, incidente en el que murieron 46 mari- nos. Corea del Norte niega ser responsable del inci- dente.
 En paralelo a los encuentros con los norcoreanos, los in- tercambios entre los gobier- nos de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón se in- tensificaron en los úl mos días. Trump se reunirá el 7 de junio en la Casa Blanca con el primer ministro japo- nés Shinzo Abe, justo antes de la cumbre del G7 en Ca- nadá.
Japón, inicialmente re cente a una apertura hacia Pyong- yang, prevé iniciar sus pro- pias discusiones con Corea del Norte, posiblemente en agosto a nivel de cancilleres, según medios nipones.
  Edición 773 Del 01 al 06 de Junio del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
unilateral,
  












































































   3   4   5   6   7