Page 6 - Edicion 773 El Directorio
P. 6
Internacional
El país que prohibirá Facebook durante un mes y se plantea crear su propia red social
La crisis que azota a Face- book tras el escándalo de
tratar de crear la suya propia. El ministro de Comunicación
bertad de expresión conside- ran las medidas anunciadas por el gobierno como un in- tento de acallar las críticas de la oposición.
Aim Sinpeng, experto en me- dios digitales la Universidad de Sídney, en Australia, le dijo al diario británico The Guardian que la prohibición de Facebook en Papúa Nueva Guinea plantea dudas preocupantes, porque cuando la red social ha sido prohibida en otros países ha sido nor- malmente antes de eleccio- nes.
“Un mes es un limite de tiempo interesante para una prohibición. No sé que creen que pueden conseguir y por qué creen que es necesario. Puedes hacer una análisis de la red social sin prohibirla. ¿Qué información recopilará el gobierno? Si está preocu- pado por las noticias falsas hay muchas maneras de en- frentarlas sin prohibir una pla- taforma”, señaló el experto.
“Más propicio”
Sam Basil sugirió que el país planea crear su propia red social.
“También valoraremos la po- sibilidad de crear una red so- cial para que los ciudadanos de Papúa Nueva Guinea usen perfiles auténticos”.
“Si es necesario, nos reunire- mos con los desarrolladores de nuestras aplicaciones lo- cales para crear un sitio que sea más propicio para que los ciudadanos se comuni- quen dentro de su país y con
el exterior”, dijo el ministro.
Basil dijo que todavía no defi- nió un plazo en el que se im- plementaría esa nueva red social, pero que dependería de su evaluación a lo largo del tiempo.
Aunque solamente el 10% de los habitantes de Papúa Nueva Guinea tienen acceso a internet, la nación de Ocea- nía es bastante proactiva a la hora de regular sus servicios en línea.
El gobierno espera que el bloqueo de Facebook -cuya fecha de puesta en marcha no especificó- le permita tomar medidas contra quie- nes lo usan indebidamente, según la ley contra delitos in- formáticos que implementó en 2016.
Noticias falsas
El incremento de las noticias falsas se ha convertido en un problema de peso en varios lugares del mundo, incluida la isla oceánica.
En febrero, una historia ficti- cia distribuida a través de la red social causó la muerte de un hombre inocente, a quien acusaron de brujería y de haber maldecido a un popular deportista. Una masa enfure- cida lo mató días después.
Según Facebook, la red so- cial tiene en Papúa Nueva Guinea entre 600.000 y 700.000 usuarios.
Cambridge Analytica generó desconfianza y recelos en va- rios países. Pero uno en par- ticular ha anunciado que bloqueará la red social du- rante un mes. Te contamos cuál es y por qué.
Facebook es la red social más usada en todo el mundo. Pero, tras la filtración masiva de datos protagonizada por la consultora Cambridge Analy- tica y los escándalos de difu- sión de noticias falsas, son varios los países e institucio- nes que la ven con recelo.
Hace una semana Mark Zuc- kerberg, su fundador y direc- tor ejecutivo, se disculpó ante el Parlamento Europeo, ape- nas un mes después de ha- cerlo ante el Congreso de Estados Unidos.
Y mientras las instituciones de las naciones occidentales toman cartas en el asunto, un remoto país de Oceanía ha decidido algo más radical: bloquear por completo la pla- taforma durante 30 días para
y Tecnologías de la Informa- ción de Papúa Nueva Gui- nea, Sam Basil, anunció este martes que el país bloqueará Facebook durante un mes para llevar a cabo una inves- tigación a fondo sobre su uso.
Según Basil, el cierre permi- tirá su departamento y al Ins- tituto de Investigación Nacional analizar cómo la red social es usada por los inter- nautas.
“Ese tiempo permitirá recabar información para identificar, filtrar y eliminar a los usuarios que se esconden detrás de cuentas falsas, que suben imágenes pornográficas y que publican información falsa y engañosa en Face- book”, explicó el ministro.
“Trabajaré de cerca con la policía para ser debidamente entrenado e informado y apli- car el acta de cibercriminali- dad”, añadió.
Algunos defensores de la li-
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 773 Del 01 al 06 de Junio del 2018