Page 18 - Edicion 768
P. 18

Crean estructuras para proteger glaciares
Bautizadas Glacier Cool- ers, son mallas hechas de textiles especiales, que cubren el glaciar y per- miten evitar hasta el 65% del derretimiento de la masa de hielo.
geotextiles removibles, que se instalan en verano y se retiran en invierno.
Así evitas la radiación solar y el depósito de polvo (que aceleran el der- retimiento). Es una es- pecie de capa protectora temporal, puesta en el
focado en los glaciares blancos que se están derri- tiendo más, es decir, glaciares politermales y templados. Estos están básicamente entre Co- quimbo y Los Ríos, porque los glaciares fríos, como en el Norte Grande o Tor- res del Paine, son estruc- turas menos eficientes”. Además, dice, cuando los glaciares son de roca, la misma roca los protege. “Se produce un efecto parecido al que nosotros producimos, que es reducir la radiación solar y la de- positación de polvo, prote- ger el hielo. Hoy retiramos las estructuras y compro- bamos su efectividad”.
Los Glacier Coolers son elaborados a partir de mal- las Acma, cubiertas por capas de geotextil blanco y ancladas a la superficie glaciar por medio de esta- cas. El diseño es respons- abilidad de IEC ingeniería, una de las principales em- presas de ingeniería en cálculo del país. Esas coberturas cumplen tres funciones principales: pro- tección contra los depósi- tos de polvo, reducción de la radiación solar incidente y aislante térmico.
Una vez que las mallas muestren su funcionalidad, Pérez señala que los po- tenciales clientes son em- presas, comunidades e incluso gobiernos. “Este es un emprendimiento con la
Fundación Chile y el apoyo de Aguas Andinas, y finan- ciamiento propio. En el fu- turo, explica Pérez, le puede servir a Aguas Andi- nas para proteger los glaciares y para tener mayor disponibilidad de agua. Agrega que este proyecto podría favorecer a algunas empresas sani- tarias, ya que podría ase- gurarles el recurso. “Los glaciares en el Maipo se están derritiendo, no quedan para más de 50 años. Es un problema a fu- turo. Queremos que sea un proyecto para empre- sas como las sanitarias, mineras que quieran miti- gar el impacto ambiental o empresas agrícolas. Hay interés de algunas comu- nidades para que po- damos darles agua. La próxima semana tenemos una reunión con la Direc- ción de Obras Hidráulicas, esto podría ser una forma más barata de agua para riego. Podríamos apuntar a comunidades, empresas y gobierno”, insiste.
Anteriormente se hicieron pruebas piloto en La Parva, en donde se insta- laron 32 unidades modu- lares, confirmando la disminución de la ablación en una superficie cubierta de nieve, la que ahora se confirmó en el glaciar Bello, donde se instalaron 12 unidades modulares.
#Tags
El glaciar Bello está em- plazado en el cerro Bello, el lugar de nacimiento del
 18
El Directorio ComerciLaltino de
Edición 767 • Del 26 de abril al 1 de mayo del 2018
río Yeso. Y fue el lugar es- cogido por la empresa Suyai para probar Glacier Coolers, un producto dis- eñado para proteger glaciares. Glacier Coolers es un conjunto de estruc- turas modulares que se in- stalan sobre el glaciar.
Clemente Pérez, expresi- dente de Metro y CEO de Suyai, explica que la es- tructura se instala en la zona de ablación, lugar donde el glaciar está en proceso de derretimiento. “Si una protege la zona de ablación de un glaciar, pro- tege el resto del glaciar también. Para ello insta- lamos estructuras modu- lares cubiertas con
lugar clave del glaciar para proteger toda la estruc- tura”.
Pérez asegura que los re- sultados preliminares en el glaciar Bello son alenta- dores, ya que en la zona donde fueron instalados tuvieron una reducción del derretimiento de 65%. “Las fotos muestran que el hielo alrededor de Glacier Cool- ers bajó cerca de tres met- ros. Para el próximo verano queremos hacer uno de una hectárea, con lo que podríamos evitar el derretimiento de 27 mil- lones de litros de agua”.
Señala que el proyecto es más efectivo en la zona central del país. “Está en-
  















































































   16   17   18   19   20