Page 9 - Edición 736 El Directorio latino
P. 9

autoridades israelíes les ha afectado seriamente. El tema es tan preocupante para el ré- gimen de Tel Aviv que decidió, según ha informado el rota- tivo israelí Haaretz, espiar y recoger información sobre los activistas vinculados con el BDS y crear una base de datos con la información de estas personas y de una forma restringir o impedir su propagación.
una delegación de 30 perso- nas relacionadas con la agri- cultura, el agua, las comunicaciones y la energía. ¿Qué busca Israel en Argen- tina?
del exministro de asuntos mili- tares israelí, Ehud Barak, al país suramericano. Ahí en una rueda de prensa conjunta con su homólogo, Juan Car- los Pinzón, afirmó que el ob- jetivo es: «mejorar las relaciones (militares de los dos países), mucho más allá de la defensa y la seguridad». Por lo tanto, hoy somos testi- gos de una gran cantidad de exportación e importación de equipamientos militares entre ambos, incluso, mientras Is- rael está ocupado con la re- presión de palestinos y Colombia con la guerrilla de las Farc, el intercambio militar es de gran importancia para Bogotá y Tel Aviv. En este mismo contexto, el diario is- raelí Haaretz reveló que Tel Aviv proporcionaba equipo militar ultramoderno y oficia- les instructores para la guerra «contrainsurgente» en Amé- rica Latina. También, un in- forme del Instituto Internacional Sueco de Inves- tigación por la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés) ob- servaba que Israel se había colocado como “... segundo proveedor bélico de América Latina, después de Estados Unidos y por delante de Ale- mania occidental y Francia”. ¿Qué busca Israel en Mé- xico?
Opinion
el premier israelí pretende re- solver el caos que el mismo creó hace unos meses. Ne- tanyahu había escrito un tuit que parecía respaldar la idea del presidente de EE.UU. Do- nald Trump de construir un muro entre México y Estados Unidos, causándole animad- versión incluso en la comuni- dad judía mexicana, que lo criticó mucho. Así que despe- jando las dudas en las rela- ciones bilaterales, el titular israelí busca asegurar los co- mercios que tienen las em- presas israelíes en este país. Además, se ha previsto rubri- car acuerdos sobre investiga- ción espacial, aviación, comunicaciones y educación. A todos los motivos mencio- nados acerca de este viaje, hay que sumar la inestable y crítica situación de Netanyahu a nivel local. Debido a los casos de corrupción en los que están involucrados tanto él como su esposa, ya se están aumentando voces tanto de la sociedad como del parlamento a favor de su re- nuncia. Así que se puede, también, interpretar este viaje como una huida de Netan- yahu y desviar la opinión pú- blica de lo que está pasando, incluso si es momentánea- mente.
Ahora ante esta situación no es para nada extraño que el premier israelí haya decidido viajar a este continente para reforzar sus lazos con los paí- ses derechistas latinoameri- canos. Es de recordar que su gira coincide con el 70 aniver- sario de la votación del plan de partición de la ONU, cuando 13 países de América Latina y el Caribe estuvieron entre los 33 Estados que vo- taron a su favor, allanando el camino para la fundación de este régimen. Por lo tanto, Netanyahu está aprove- chando esta situación, en la que los gobiernos progresis- tas y de izquierda se están debilitando en la región y los derechistas han llegado al poder, para que le apoyan en las organizaciones internacio- nales como la ONU.
Argentina cuenta con una gran comunidad judía, algo que siempre ha facilitado las relaciones entre Buenos Aires y el régimen de Tel Aviv. Sin embargo, estas relaciones se afectaron durante el mandato de la expresidenta argentina, Cristina Fernández quien se estaba acercando a Irán para investigar el motivo verdadero del atentado de Amia en 1994 y aclarar que quiénes estaban detrás de este crimen, algo que no le gustó para nada al régimen israelí. Ahora bajo el mandato de Mauricio Macri, ha llegado la hora de estre- char y reforzar los lazos bila- terales y presionar a Irán. Además de la política, Netan- yahu se ocupará de los temas económicos y de seguridad y la clave serán las empresas de ciber seguridad como las israelíes Faceptión y Verín LTD, productora de software para seguridad. También serán de la partida empresa- rios dedicados al desarrollo agrícola y manejo del agua. Son tres áreas en las cuales Tel Aviv invierte millones de dólares, desarrollando alta tecnología tanto para su ejér- cito –en materia de segu- ridad- , como en la agricultura, sobre todo en
A demás, de fines políticos, Netanyahu busca no solo neutralizar el efecto de BDS, sino reforzar su economía mediante contratos bilaterales y multilaterales en contextos militares y económicos. De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio Is- rael-América Latina, Roberto Spindel, hay muchísimos em- presarios israelíes invirtiendo en Latinoamérica, tan sólo en México hay alrededor de 160 compañías israelíes estable- cidas, además en Colombia y Argentina están activas más de 100 compañías».
En este país latinoamericano,
Razón por la cual, el titular is- raelí viaja acompañado por
Colombia es totalmente diferente para Tel Aviv y con este país solo se plantea el tema militar en diferentes contextos desde la exportación de armas hasta el intercam- bio de conocimiento mili- tar. Esto se reveló en 2012 durante una visita
Edición 736 Del 14 al 20 de Septiembre del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9
los territorios ocupados por sus colonos.
¿Qué busca Israel en Co- lombia?


































































































   7   8   9   10   11