Page 3 - INTEGRADORA
P. 3
INTEGRADORA 9 de agosto de 2019
CAPITULO 1
1.1 INTRODUCCION
Las MiPYMES han tenido mucho auge en México desde hace algunos años, más 4
millones MiPYMES existen alrededor de todo México y existen por lo menos 29
MiPYMES por cada 1,000 habitantes en Coahuila, más del 90% de empresas en
México tienen computadora y no saben llevar un control de su negocio dentro de la
misma, es por eso que la idea de negocio surgió. (Ver anexos pag. 34)
Los inicios de la capacitación surgieron en el año 1997 aproximadamente cuando
las empresas buscaban empleados capacitados para las nuevas entradas de
empresas por parte del extranjero. Es por eso que la mayoría de los países trataban
de buscar de una manera más sencilla y eficiente la adquisición de conocimientos
para darle frente a esos nuevos retos. La capacitación fue una de las ideas más
revolucionarias en el ámbito industrial porque para esos años la capacitación solo
era un “perfeccionamiento”, “adiestramiento” o “formación profesional”.
Al saber la importancia de la capacitación, la creación de estos de una manera en
que las personas la tengan accesibles en el término monetario, tiempo y sobre todo
conocimiento es el principal objetivo en este proyecto. La creación de este proyecto
surgió desde el programa ya predefinido de Higher sales, sin embargo, en el estudio
de mercado se percató de que las personas que tienen micro negocios no
comprenden los términos como punto y pronóstico de ventas y punto de equilibrio.
Al no conocerlos estos no son aplicables, lo cual es fundamental para los negocios,
desde las ganancias que tiene para no llegar a un declive hasta las ventas que se
generaran en ese preciso momento o en un futuro.
pág. 3