Page 11 - Manual de nudos marineros
P. 11
2. HISTORIA DE LOS NUDOS
Desde la antigüedad hasta nuestros días, aunque de distintas formas
o aplicaciones, los nudos siempre han sido utilizados. Si quisiéramos
hacer un recorrido por la historia nos sobrarían ejemplos para demostrar
esta realidad.
En la antiguedad podía ser, un tronco de árbol amarrado a otro situado
a la orilla de un río, que quizás serviría para construir una canoa, o un
prisionero perteneciente a una tribu enemiga amarrado igualmente a un
árbol, o bien un trenzado de palmera u otra fibra vegetal utilizado como
elemental vestido de los antiguos pobladores de la tierra.
Pasado el tiempo podría ser un nudo de horca para ajusticiar a un
condenado, y así hasta un simple nudo de corbata o el nudo de los
zapatos, sin contar los cientos de nudos marineros, los utilizados por los
escaladores, los ganaderos, los campesinos etc. A través de la historia,
los nudos han quedado grabados en muchas ocasiones. En la heráldica
aparecen nudos en algunos escudos de armas. El nudo lasca –en forma
de ocho– es conocido internacionalmente como nudo de la amistad. Los
nudos se han conocido y se han practicado en todas las civilizaciones
del mundo y aún siguen utilizándose en nuestros días.
La palabra “Nudo” proviene del latín Nodos, que significa “unir juntos”.
Según la leyenda, muchos cientos de años atrás, Og, el Hijo del fuego, o
alguno de sus antepasados, ató el primer nudo. Ningún historiador estuvo
presente cuando este antepasado nuestro descubrió que torciendo los
extremos de una enredadera o un mimbre, podía usarlo para unir o para
amarrar. A medida que pasaron los años y el conocimiento del hombre y
su inteligencia se fue expandiendo, sus necesidades e ideas crecieron
gradualmente más complejas. Al aprender a tejer, construir y sembrar
fue creando nuevos nudos para hacer trabajos más complicados.
Probablemente el Nudo Llano fue uno de los primeros de estos, seguido
por los nudos de calabrote, y el nudo usado para tejer redes o para
empalmar dos sogas.
Ningún historiador sabe el orden exacto de la invención y desarrollo de
otros tipos de nudos. Algunos como el nudo corredizo y medio cote, se
deben haber comenzado a usar desde mucho tiempo atrás.
Con el progreso de la civilización en África, Asia y América del Sur,
comenzó a descubrirse el mayor y mejor uso de los nudos.
11