Page 177 - Programador-PHP
P. 177
Programación Procedural de Aplicaciones Web de baja complejidad
PHP Experto – Tomo I Eugenia Bahit
ADVERTENCIA:
Nótese que no se crean otras variables de sesión, ni
tampoco se almacenan datos privados como usuario
o clave, ni sus hashes MD5.
Funciones para destruir la sesión del usuario
Una sola función será necesario para cumplir este propósito.
Esta función, luego será invocada por un archivo al que
llameremos salir.php (que luego crearemos).
Esta función, solo se encargará de destruir la sesión del usuario
tal cual se indicó cuando hablamos sobre como desconectar a
un usuario del sistema, y finalmente, redirigirá al usuario al
formulario de login, haciendo uso de una función que
crearemos más adelante.
# Destruir sesión
function logout() {
unset($_SESSION);
$datos_cookie = session_get_cookie_params();
setcookie(session_name(), NULL, time()-999999, $datos_cookie["path"],
$datos_cookie["domain"], $datos_cookie["secure"],
$datos_cookie["httponly"]);
goto_page(PAGINA_LOGIN);
}
Funciones para verificación y validación de
sesiones
Primero, me encargaré de obtener los datos del último acceso
del usuario. Para eso, voy a recurrir a la variable de sesión
llamada login_date:
/*
Primero verifico que la variable de sesión login_date, existe. De ser
así, obtengo su valor y lo retorno.
Si no existe, retornará el entero 0
*/
177