Page 12 - Download File_Neat
P. 12
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
1.-¿En qué consiste la microplanificación educativa?
Consiste en estudiar cuales son las necesidades futuras de la escolarización
y así programar las plazas ofertadas con el fin de ajustar la oferta a la
demanda de escolarización, asegurando así, la igualdad en la distribución de
los servicios educativos.
2.-¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido
amplio?
Sí es factible, primero he de decir que hay una selección de centros, pero
por el contrario, cuando hay más demanda que oferta no se puede elegir.
Si es cierto, que existe una posibilidad de elegir, pero no se puede saber si
este alumno va a ser asignado porque la renta condiciona en un gran
porcentaje la elección de centro.
Además, la elección de centro, es una consecuencia de la libertad de
enseñanza, y por tanto, sí es factible porque de esta manera los padres
tienen derecho a escoger el tipo de educación que quieran que se le dé a su
hijo.
3.-¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
El proceso de Admisión del Alumnado consiste en distribuir la oferta entre
las familias demandantes de escolarización y si es posible, en el centro que
los padres han solicitado, pero cuando hay mayor demanda que oferta, se
han de aplicar unos criterios de baremación, es decir, la renta, si tienen
hermanos que estudian en ese centro le “ponderará” más puntos, si los
padres trabajan en el colegio, si el alumno vive cerca…
4.-¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos
derechos fundamentales?
Primero, se entiende por proceso de admisión al derecho a la educación, es
decir, al principio de igualdad que todos los alumnos deben de tener.
Decimos que se refiere a dos derechos fundamentales porque que se unen
el derecho a la educación (un derecho universal) y el principio de igualdad
para todos los alumnos. Ambos necesitan mayoría absoluta para su
aprobación.
5.-¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?
Sí, están recogidas en los artículos 84 a 88 del capítulo 3, que trata sobre la
escolarización en los centros públicos y privados concertados. Pertenece a
un título en el que está indicado el principio de equidad (igualdad).