Page 167 - Revista Educativa
P. 167
¿Cómo es el sistema de llenado de agua del tallo de lavarropas? ¿Interviene la persona en
este proceso? ¿Cuál es el rol de la persona en este proceso, o las operaciones que realiza?
El proceso de lavado – enjuagado – centrifugado, ¿Quién lo realiza? ¿Qué diferencia existe
en este sistema con el sistema analizado anteriormente?
Llegando a la conclusión:
Esta imagen nos permite observar que es un sistema de control automático, ya que a
partir de un programa determinado el cual sigue una determinada rutina en los
movimientos de lavado, haya o no ropa en el tambor, donde solo interviene el accionar de
la persona en el encendido del lavarropas y la programación.
Actividad 3:
Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta las características de los distintos
Sistema de control:
Características Ejemplos
Manual
Automático
Actividad extra áulica:
Como tarea se les pedirá a los alumnos que traigan imágenes de diferentes sistemas de
control: manual y automáticos, para realizar una profunda diferenciación y lograr arribar a
una definición de cada uno de los sistemas.
Clase N°2
Se iniciará retomando la clase anterior recordando los conceptos de Sistema de control, y
los tipos de sistemas de control: manual y automático.
A continuación se pedirá a los alumnos que muestren las figuras o imágenes traídas por
ellos, de los distintos tipos de control (manual y automático).
Posteriormente con la ayuda de las imágenes, figuras y los conceptos emitidos por los
alumnos se seguirá con la clase entregándoles un cuadro impreso que ejemplifique las
pág. 10
167