Page 28 - U3_Act4_MendezE_Portafolio de evidencias
P. 28

Para dar inicio con las dos siguientes unidades, se seleccionó un destino turístico regional
              del  estado  de  Michoacán,  en  el  cual  se  elaboraría  un  plan  de  marketing  para  que  este  se
              convierta en un lugar regional altamente turístico, que sea reconocido a nivel tanto nacional
              como internacional, que genere fuentes de empleo remunerables a la gente de la localidad y
              áreas  circunvecinas,  dando  como  resultado  una  economía  favorable  para  este  lugar,  sin
              afectar  la  naturaleza,  la  cultura  regional,  la  gastronomía,  las  costumbres  existentes
              establecidas.
              La relación que existe entre cada una de las etapas de que consta el plan de marketing utilizado
              para el destino turístico seleccionado es necesaria, ya que si llegase a faltar alguna de las
              partes  que  conforman  este  plan,  la  empresa  turística  no  tendría  buenos  resultados  de
              mercadeo, turismo y/o economía.




              DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DESTINO

              El sitio turístico de Michoacán que elegí para esta actividad es Uruapan, en lo personal considero
              que posee muchas riquezas para potencializar el turismo.
              Su nombre oficial es Uruapan del Progreso. Uruapan proviene de la palabra tarasca "uruapani" y
              significa el florecer y fructificar de una planta al mismo tiempo, por lo que se ha traducido como lugar
              donde los árboles tienen siempre fruto.

              Ubicación geográfica: Uruapan, es uno de los 113 municipios en que se encuentra dividido el estado
              mexicano de Michoacán de Ocampo. Es el segundo municipio más poblado del estado, situada en el
              centro-occidente del territorio y su cabecera es la ciudad de Uruapan del Progreso. El municipio de
              Uruapan tiene una extensión territorial total de 954.17 kilómetros cuadrados que equivalen al 1,62%
              de la extensión total del estado.

              Uruapan  fue  un  pueblo  prehispánico  habitado  principalmente  por  tarascos.  Se  han  localizado
              abundantes  restos  arqueológicos  que  no  han  sido  estudiados,  con  excepción  del  Lienzo  de
              Jucutacato, que se encontró en la comunidad de Jicalán y que es el documento más antiguo para el
              estudio de la historia de Michoacán.

              Cuenta  con  monumentos  históricos  arquitectónicos  como  lo  son  la  Huatapera  y  varias  iglesias
              localizadas en las comunidades. Además posee un museo de la casa de la cultura.























                                                            - 28 -
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33