Page 9 - Pascua 2021_OK
P. 9

N. 110. La penitencia del tiempo cuaresmal
         no debe ser sólo interna e individual, sino tam-
         bién externa y social. Foméntese de acuerdo
         con las posibilidades de nuestro tiempo y de
         los diversos países y condiciones de los fieles.
            Téngase como sagrado el ayuno pascual;
         ha de celebrarse en todas partes el Viernes de
         la Pasión y Muerte del Señor y aun extender-
         se, según las circunstancias, al Sábado Santo,
         para que de este modo se llegue al gozo del
         Domingo de Resurrección con ánimo elevado
         y entusiasta.
         3. La relación con la Pascua

            La celebración de la Pascua es la meta a la
         que tiene que llegar la Cuaresma, el núcleo
         hacia el cual convergen todas las direcciones
         e intenciones y así se regula su dinamismo. La
         iglesia desea ver a sus fieles más comprometi-
         dos con su fe y hacer de la Pascua su centro de
         fe y esperanza.
            En esta participación maduramos nuestro
         Bautismo, la Penitencia, o Reconciliación, mu-
         riendo al “hombre viejo”, y la Eucaristía, por-
         que reactualizamos el misterio de la Muerte y
         Resurrección de Cristo, que nos ayuda a vivir
         los sacramentos de la fe a plenitud.






                                                      9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14