Page 87 - 6to primaria_JMFDB_Neat
P. 87
Tu trabajo concluirá con una exposición oral ante todos tus
compañeros del resultado de tu proyecto.
Puedes incluir en una presentación con diapositivas PowerPoint,
el material gráfico que hayas usado o elaborado.
Comenta en tu hogar que vas a elaborar un proyecto de in-
vestigación sobre las devociones y/o festividades populares de
tu localidad.
Tus familiares pueden ayudarte a:
• Elegir algunos textos de consulta.
• Buscar y seleccionar la información.
• Preparar la presentación oral.
Elige e ilustra alguna de las devociones y/o festividades populares por ejemplo:
EL INTI RAYMI - CUZCO
En 1944 Faustino Espinoza Navarro efectuó una Al compás de los aires musicales, delegados de los
reconstrucción histórica del Inti Raymi basado en cuatro suyos desfilan con sus vestimentas típicas
la crónica del Inca Garcilaso de la Vega. Desde esa mientras ñustas, coyas y pallas avanzan en ondulantes
fecha la celebración volvió a ser un evento público columnas. De pronto, el Inca se deja ver, transporta-
que hasta el día de hoy es uno de los principales do sobre una litera y acompañado de un séquito de
atractivos turísticos de nuestro país. orejones y otros dignatarios que caminan a respetable
distancia de él.
Actualmente el Inti Raymi es una representación
teatral, pero también una de las manifestaciones Mientras suenan los pututos, las cornetas y las que-
tradicionales más evocadoras de nuestra identidad nas, el Inca se pone de pie, extiende los brazos ha-
nacional porque simboliza los valores y recuerdos cia el horizonte y rinde homenaje al Inti elevando dos
de nuestro pasado. grandes vasos de oro llenos de chicha.
87