Page 54 - LECTURA COMPRENSIVA
P. 54
54
Comentario de la animación de lectura.
Aprendí que la lectura requiere imaginación para poder comprender su contexto,
personajes y acciones. El animar la lectura precisamente quiere hacer eso, que el
lector se encarne en la lectura y sienta en sí mismo que esta siento protagonista
de la lectura. Muchas personas no leen porque no tiene imaginación y otras
porque simplemente no les llama la atención. Lo más difícil de crear la animación
para la lectura fue que se me hacía imposible dibujar a los personajes e incluso
crear los ambientes adecuados. También aprendí que es importante que no solo
se lea, al contrario, permitir a los estudiantes ser parte de la lectura, para que esta
sea significativa para ellos y aprecien la riqueza de la literatura en general.
Semana 17
Documentos trabajados durante el curso.
Video ‘Maximizando tu cerebro’ https://www.youtube.com/watch?v=udf_ZTu3fRU
Ejemplo de:
Mapa mental
https://www.youtube.com/watch?v=kTyKNCy3mTo
https://www.youtube.com/watch?v=OFR7YjqHRME
CNB Básico
http://cnbguatemala.org/wiki/CNB_Ciclo_Básico/Comunicación_y_Lenguaje_Idioma_Español#Mallas_cu
rriculares_y_competencias_por_grado
http://cnbguatemala.org/wiki/El_nuevo_currículo
Competencia
Integra las estrategias de comprensión de lectura reconociendo la función de cada una al momento
de leer.
Identifica los elementos del CNB básico el nuevo currículo y del área de comunicación y lenguaje
Contenido
DECLARATIVO
Integración de las estrategias de comprensión de lectura.