Page 18 - Portafolio Desarrollo del Pensamiento Crítico y de la Creatividad
P. 18
18
CREATIVIDAD
Ideas principales del texto
1. Creatividad es la capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y
resolver problemas en una forma original. (Z. Grinberg)
2. La creatividad debe ejercitarse.
3. Diferentes tipos de creatividad:
Plástica: Relacionada con formas, colores, texturas, proporciones y
volúmenes.
Fluente: Es la de los valores, sentimientos, actitudes, imaginación,
simbolismo y el espíritu místico y religioso.
Científica: Aplica el ingenio y el talento en la investigación de nuevos
conocimientos.
Inventiva: Aplicación de las ideas, teorías y los recursos a la solución
de problemas.
Social: Aplica en las relaciones humanas y genera las organizaciones
e instituciones.
4. La educación formal, aporta elementos que la inteligencia y la creatividad
utilizan para ofrecer nuevas respuestas, pero se debe trabajar técnicas
apropiadas para desarrollar la creatividad de lo contrario, esta será
bloqueada.
5. Técnicas para mejorar la creatividad: Anotar, dedicar tiempo a la reflexión,
leer buenos libros, reconocer errores, diferenciar ruidos y sonidos, adaptarse
rápidamente a los cambios, expresarse claramente, control personal.
6. El pensamiento lateral permite desarrollar grandes ideas y soluciones
mediante pasos estructurados.
7. La creatividad no puede ser medida ni evaluada.
8. Las personas creativas se caracterizan por una gran energía psíquica,
aunque descansan con frecuencia.
9. La gente creativa combina disciplina o responsabilidad.
10. Las actitudes son los principales límites para la creatividad.
11. Para la toma de decisiones se debe tener acceso a una información precisa
y detallada.
12. Preguntar hasta comprender.
13. Tomar buenas decisiones vinculadas exige entender las relaciones
existentes entre alternativas.
14. Antes de decidir, analizar todas las posibilidades.
15. Estar preparado para cambiar, según las situaciones que pudieran
presentarse.
Desarrollo del Pensamiento Crítico y de la Creatividad