Page 2 - Proa16
P. 2
Restauraciones
en Resina Compuesta
Técnica Directa e Indirecta
La resina compuesta en la actualidad, es el material de uso odontológico más utilizado, debido a que los avances han sido
muchos, mejorando sus propiedades físicas y mecánicas, su manipulación y su estética, por esta razón, gracias a su versatilidad
puede ser utilizado para realizar procedimientos no solo por técnica directa si no también para indirecta.
Cuando se realiza una restauración de una cavidad oclusal en resina de forma directa, mediante el uso de un protocolo
Es necesario entonces pensar en una opción que ofrezca comodidad al paciente y al odontólogo, y asegure una excelente
Las restauraciones indirectas tienen una gran ventaja en cuanto a su adaptación con respecto a las restauraciones directas,
en dientes con mediana destrucción coronal ya que facilita ampliamente la estética y la formación del contacto proximal,
debido a la facilidad de reproducir el contacto proximal fuera de la cavidad bucal, eximiendo del proceso restaurativo
la incomodidad de las condiciones de trabajo en boca como son: humedad de la cavidad oral, tiempo de trabajo clínico,
cansancio del paciente por la duración de la cita, poca apertura bucal del paciente, poca visibilidad entre otras. Respecto a
dientes con amplia destrucción coronal, se mantienen las mismas ventajas, sumado a la preservación de la estructura dental
con respecto a preparación para corona completa, y le permite al Composite minimizar la contracción de polimerización,
y facilita la adaptación marginal, sumando todas las ventajas de las restauraciones indirectas y el desarrollo de los sistemas
adhesivos las restauraciones indirectas permiten una alternativa de trabajo adecuada, minimiza costos brindando buena
función y estética.
En este artículo se muestra un caso donde se realiza una combinación de restauraciones en resina elaboradas por técnica
directa e indirecta según las necesidades de cada caso.
2