Page 2 - Proa18
P. 2
a un tratamiento restaurador, el cual tiene como propósito restablecer mayor homogeneidad en términos de saturación y
luminosidad de los dientes por restaurar, con los adyacentes.
El oscurecimiento de los dientes desvitalizados ocurre como consecuencia de circunstancias como hemorragia en la cámara
pulpar por traumatismo o necrosis pulpar, errores en el tratamiento endodóntico, acceso coronario inadecuado o irrigación
tratamiento de blanqeamiento dental.
Técnica de blanqueamiento diente desvitalizado
Se retira el material que sella la entrada a la cámara, y se retira aproximadamente 3 mm de material de
obturación en dirección apical hasta el límite Amelo-cementario, posteriormente se coloca un tapón cervical
para aislar el conducto del agente blanqueador y evitar la penetración del peróxido de hidrógeno hacia las
Se coloca dentro de la cámara pulpar un gel blanqueador de peróxido de carbamida al 37% (whitness Super
Endo-FGM), se deja el material ocupando casi todo el espacio de la cámara pulpar y se realiza una restauración
provisional, en este caso se selló con resina aislando el material con algodón y sin proceso adhesivo de la
Se aplica barrera gingival en todo el contorno del diente y se realiza aclaramiento de consultorio con peróxido
de hidrogeno al 35 % (whiteness HP) -3 gotas de peróxido por 1 gota de espesante-, se coloca el material en el
diente por 15 minutos, luego se retira con una cánula y se puede repetir este procedimiento hasta 4 veces , en
este caso se aplicó 1 sola capa.
Se hicieron evaluaciones semanales del proceso de blanqueamiento y se realizaron 4 recambios, hasta lograr un
color homogéneo con los dientes adyacentes.Después de terminado el tratamiento se limpió la cámara pulpar,
se lavó con agua y se dejó hidróxido de calcio por 7 días mas, para neutralizar y alcalinizar el pH en la región
cervical del diente. Una vez transcurridos 14 días de concluído este procedimiento, se realizó la restauración
2