Page 4 - Revista Proa 40
P. 4

CARILL AS





     INDIRECTAS





     EN RESINA



































                             En esta edición presentamos el caso clínico de una paciente

     joven que acudió a nosotros buscando mejorar pequeños detalles que no le
     gustaban de sus dientes. En el momento de la consulta, su principal objetivo, según

     sus propias palabras, era: “tener unos dientes nuevos que se vean naturales, no me
     hagan desgastes pero, sobre todo, no quiero que queden como unos chiclets”. En
     la primera cita se realizó una sesión fotográfica y la toma de impresiones

     preliminares para la planificación del caso con el fin de determinar el
     procedimiento más adecuado.



                             Se plantearon  varias opciones y se decidió, al evaluar sus
     necesidades y sugerencias, optar por un tratamiento restaurador con carillas

     indirectas en resina compuesta sin desgaste dental (cero preparación). Se sugirió
     también realizar una mínima preparación dental, no solo para facilitar el trabajo de

     la persona que elabora las carillas en forma indirecta, ya sea el técnico dental o el
     odontólogo, sino también para permitir un fácil asentamiento y adaptación durante
     la etapa de cementación de las carillas. En este caso particular, se optó por no

     realizar desgaste ya que al hacer la planificación con el encerado diagnóstico se
     determinó la posibilidad de realizar unos cambios de forma y tamaño sin

     necesidad de tocar los dientes de la paciente, otra de las consideraciones en el
     motivo de su consulta.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9