Page 5 - Proa15
P. 5
Encuadre
Es importante en fotografía determinar antes del disparo, lo que se quiere incluir
y excluir de la toma y para ello debemos acercarnos, acomodarnos, inclinarnos,
hacer zoom, mover el paciente, lo que sea necesario para tratar la imagen que
obtenemos sea lo mas perfecta y el tiempo de edición sea el mínimo necesario.
Es por eso, como lo hemos dicho en múltiples ocasiones , “no tomamos fotos,
hacemos fotos” y este es el segundo punto que estudiaremos de la composición en
fotografía, lo enfocaremos a la parte de odontología pero obviamente cualquier
lector que no sea odontólogo, ni técnico dental, lo podrá aplicar a su actividad o a
su fotografía recreativa.
Entonces recordemos que antes de hacer la fotografía debemos tener claro que
necesitamos, ¿el arco superior completo? ¿Una imagen de canino a canino? ¿Los dos
Vamos a exponer en este articulo, el protocolo intraoral que usamos a diario con
nuestros pacientes y veremos las imágenes con un encuadre perfecto y los errores
mas comunes que se cometen.
Protocolo fotográfico intraoral:
Son 14 las fotos que hacemos a diario a nuestros pacientes, en donde
obtenemos un registro total de su situación antes del tratamiento.
1. Máxima oclusión con abrebocas.
2. Arco superior completo con espejo.
3. Canino a canino con contrastador.
4. Lateral a lateral con contrastador.
5. Centrales con contrastador.
6. Canino a canino inferior con contrastador.
7. Caras palatinas de anterosuperiores con contrastador (H).
8. Parcial posterior superior con espejo derecha.
9. Parcial posterior superior con espejo izquierda.
10. Arco inferior completo con espejo.
11. Parcial posterior inferior con espejo derecha.
12. Parcial posterior inferior con espejo izquierda.
13. Lateral derecha con espejo.
14. Lateral izquierda con espejo.
5