Page 3 - Proa21
P. 3
Trabajo preclínico.
Primer molar superior
Introducción
Las restauraciones dentales realizadas por técnica indirecta requieren al menos dos citas en consulta,
mientras que por técnica directa es necesario sólo una cita, sin embargo hay que evaluar otros facto-
res que son independientes para cada caso y que influyen en la toma de decisiones clínicas. Estos
pueden ser: extensión de la lesión cariosa, o fractura que pueda tener el diente, posibilidad de acceso
visual a la estructura dental, remanente dentario, entre otras.
Las principales ventajas de las restauraciones indirectas en el proceso de elaboración son: mayor
adaptación marginal con respecto a las restauraciones directas, menor contracción de polimerización
del composite, fácil reproducción y formación del punto de contacto, mejor reproducción de las
características morfológicas, mayor estética entre otras. Clínicamente tenemos ventajas como: cero
humedad, tiempo de trabajo clínico menor, mayor colaboración por parte del paciente ya que las
citas son mas cortas, mejor acceso y visibilidad.
En dientes con amplia destrucción coronal adicional a las ventajas ya mencionadas tenemos que la
preservación de la estructura dentaria es mayor comparada con la preparación que se debe realizar
en un diente para corona completa.
Es importante destacar que para el éxito de una restauración indirecta se deben tener ciertos
parámetros claros como son: una buena preparación de la cavidad, que no sea retentiva, con paredes
divergentes hacia oclusal, la protección o no de las cúspides remanentes, la regularización del piso de
la cámara y de las paredes dentarias socavadas, la realización de sellado dentinal inmediato en caso
de dientes vitales siempre y cuando la preparación exponga dentina, que nos permita reducir el riesgo
a presentar sensibilidad pos operatoria.
A continuación mediante un trabajo preclínico haremos la demostración del paso a paso en la elabo-
ración de una restauración indirecta. Esta se elaboró bajo ciertos parámetros con fines didácticos,co-
mo son cavidad con compromiso interproximal y cubrimiento cuspídeo sobre un modelo articulado
adaptando un diente natural.
Virtua Virtua 1 2