Page 18 - haz abril 19 web
P. 18

SABORES DE BOLIVIA


                   SAICE TARIJEÑO                                      CHICHA DE UVA

            l saice tarijeño o saice chapaco es un plato   Aunque  todavía no se ha dejado  sentir el calor, la
         Etípico de Tarija.                             primavera y el verano tarijeño presentan temperaturas
         Según  las referencias  históricas, este plato   que sobrepasan los 30 grados centígrados, por ello,
         tiene su origen en la década  de los 30, del   una de las mejores opciones para combatir el calor
         siglo pasado. Es muy demandado porque es       es un buen vaso de jugo o refresco y que mejor si es
                                                        una de las bebidas tradicionales que en Tarija hay
     HAZ BOLIVIA  Sabor  INGREDIENTES                   INGREDIENTES
         de fácil preparación.
                                                        muchas, una de ellas chicha de Uva
         • 1 1/2 kg carne blanda de res
                                                        * 1/2 kilo de uva morada
         • 1/2 kg pata de res (consomé)
                                                        * 3 litros de agua
         • 6 papas grandes
                                                        * 1 taza de azúcar
         • 3 cebollas medianas
         • 1/2 tomate
         • 1 porción de arvejas
         • Sal al gusto
         • Aceite
         Condimentos                                    PREPARACIÓN
         • 6 vainas de ají colorado, 1 cucharilla  pimienta
         entera, 1 cucharilla de comino entero, 3 dientes de  Se debe separar y  seleccionar las uvas del ramillete
         ajo                                            y lavarlas con agua hervida.  A continuación  hay que
         Ensalada                                       licuarlas con un poco de agua hasta que se disuelvan las
         •1 cebolla, 1/2 tomate,1 locoto, 1 pizca de sal  cáscaras y las semillas. Se deben colar los residuos de la
          1 chorrito de aceite                          fruta, agregar el azúcar, el agua y dejar macerar durante
         Chuño phuti
         •  1/4  kg  de chuño previamente remojado y    cuatro días o si se desea se puede beber el jugo de uva
         picado, 1/4 taza de aceite, 3 huevos enteros,1  al instante.
         queso fresco con sal.
         PREPARACIÓN
         1. En una olla a presión, con un litro de agua hirviendo,
         hacer cocer la pata, pare obtener el consomé.
         2.  Picar  finamente  la  cebolla  en  “brunoise”  y  freír  a
         fuego  lento,  añadir  los  condimentos  recién  molidos
         en  batan  (pimienta,  comino,  ajo  y  ají,  previamente
         despepitado). Remover unos minutos. Luego, añadir
         las arvejas y saltear. Finalmente, raspar el tomate,
         verter el consomé de la pata previamente colada,
         dejando cocer a fuego fuerte durante treinta minutos.
         3. Mientras tanto, cortar la carne en dados medianos
         e incorporar a la preparación anterior pasados los
         treinta minutos. Cuando la carne se encuentre a
         medio cocer, agregar las papas cortadas en seis y
         retirar una vez que éstas se encuentren cocidas. El
         saice debe contener jugo.
         4. Para la salsa: lavar los ingredientes, el locoto y
         tomate. Picar finamente en tiras largas 1 cebolla en
         corte pluma. Aderezar con sal y aceite.
         5. Para el chuño phuti, primero hacer cocer el chuño
         en agua hirviendo con sal al gusto hasta que esté
         bien  tierno  y  reservar. Añadir  la  cebolla  y  el  tomate
         a una sartén con el aceite, y lo salteamos un par
         de minutos.  Añadir los huevos y seguir haciendo
         cocer unos minutos más. Al final, agregar los chuños
         cocidos, remover, rectificar sabor y apagar.
         6. Servir en plato hondo acompañando con arroz pilaf
         y chuño phuti adornado encima con la salsa.















   18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23